El Ayuntamiento de Medina del Campo propone una iniciativa pionera en la localidad destinada a todos los comerciantes y hosteleros que sirvan bebidas alcohólicas en sus respectivos establecimientos. Se trata de un curso de dispensación responsable de bebidas alcohólicas que pretende reducir sus posibles riesgos y daños y que se enmarca dentro de la reforma de la normativa regional.

El curso tendrá lugar en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica y será completamente gratuito para los asistentes. Cómo actuar correctamente en situaciones de emergencia, conocer algunos de los aspectos teóricos relacionados con el alcohol o cómo prevenir el consumo entre los jóvenes y adolescentes de Medina del Campo, serán los asuntos que, durante cuatro horas, ocuparán la tarde de todos los hosteleros que decidan asistir al programa el próximo 31 de julio.

La iniciativa responde a la nueva legislación sobre la materia. El pasado siete de marzo se hacía pública la reforma de la Ley de Prevención, Asistencia e Integración Social de Drogodependientes de Castilla y León mediante la que se pretendía reforzar la idea de que afrontar el problema del abuso y dependencia de las drogas es una responsabilidad social y una tarea colectiva de los ciudadanos.

Costumbre arraigada

Algunos de estos hábitos tan culturalmente arraigados y socialmente aceptados, como el consumo de bebidas alcohólicas, han experimentado algunas modificaciones, en especial en el colectivo de jóvenes y adolescentes. Además, la aparición de nuevas formas de uso y consumo de drogas, así como nuevos perfiles de consumidores, de edades muy tempranas y ligados a contextos de ocio y diversión, hacen que las cifras de jóvenes menores de edad que consumen alcohol, entre otras drogas, se disparen de una forma preocupante.

Este curso se realiza por primera vez en Medina del Campo, aunque la iniciativa surgió en Barcelona. Desde el pasado año 2005 numerosas localidades y provincias españolas se han ido sumando a esta actividad, entre las que se encuentran Aranda de Duero, Zamora, Salamanca, Miranda de Ebro o León.

La Asociación Nueva Gente, que desde 1987 presta atención a personas con drogodependencia y a sus familias, será la encargada de formar a la población comerciante y hostelera al mostrarles algunas de las estrategias más adecuadas para detectar situaciones problemáticas relacionadas con el consumo de alcohol.

Los asistentes también podrán conocer diversas técnicas en habilidades comunicativas, en especial atención las destinadas a convencer a los bebedores sobre los problemas derivados del consumo abusivo de alcohol.

El curso fue presentado ayer por la concejala de Juventud, Rocío Pariente, quien estuvo acompañada por la técnico en Prevención de Drogas, Beatriz Salgado. El plazo de inscripción aún permanece abierto.