José Ocaña Bernal, subdirector de Difusión del Consejo Nacional Contra las Adicciones, aseguró que aunque en el Estado, el crack se mantiene como la droga de mayor consumo, esa tendencia ya comenzó a disminuir para dar paso a las metanfetaminas.
Afirmó que, además, la edad de inicio registró, también, una importante disminución en los últimos dos años, al pasar de los 12 a los 10 años.
Subrayó que actualmentne cinco de cada cien campechanos consume algún tipo de droga y se inicia directamente con el crack, por lo que es importante poner en marcha programas intensivos de prevención.
“El consumo se eleva a una velocidad impresionate, aunque aún no se detecta el consumo de otros enervantes con efectos más severos como la heroína”.
Afirmó que a ese problema se suman otros como la adicción al alcohol y al tabaco.
“También se tiene un consumo explosivo de alcohol, principalmente, entre las mujeres”.
Subrayó que las autoridades ya toman medidas para prevenir esos problemas que son los principales factores de la desintegración familiar, sí como de múltiples enfermedades y accidentes de tránsito.
Señaló que entre las acciones que se llevan al cabo están la creación de centros de desintoxicación en los municipios con mayor índice de adicciones, como Carmen, Escárcega y Campeche, además de una intensa capacitacin a estudiantes y padres de familia.
Se ofrecen pláticas en las escuelas para que los jóvenes sepan a quién acudir en caso de enfrentar algún problema de adicción. También se hacen campañas publicitarias al respecto.