El pájaro está en el nido: Una etnografía del consumo de cocaína en Reus
Un modelo de análisis sociocultural sobre el uso de cocaína a partir de la identificación de distintos espacios y formas de consumo desde la perspectiva de la Antropología Médica Crítica y la filosofía de Reducción de Daños y Riesgos
Edita: Publicacions URV
ISBN: 978-84-8424-730-2
238 páginas
2019
Descripción
Descripción
Este libro presenta un modelo de análisis sociocultural sobre el uso de cocaína a partir de la identificación de distintos espacios y formas de consumo desde la perspectiva de la Antropología Médica Crítica y la filosofía de Reducción de Daños y Riesgos. Se deconstruyen diferentes variables culturales y estructurales que influyen en la salud de las personas consumidoras, así como en el mantenimiento de sus funciones y relaciones sociales. El texto está basado en un trabajo de campo etnográfico, guiado por las teorías fenomenológicas y del interaccionismo simbólico, llevado a cabo durante año y medio y complementado con 36 entrevistas en profundidad a consumidores. Los principales resultados han sido comprender cómo los espacios de consumo moldean la experiencia y las condiciones de riesgo donde estas prácticas se llevan a cabo y visibilizan al mismo tiempo cómo los factores socio-estructurales impactan sobre la salud y el posicionamiento social de los consumidores. Para finalizar, se presentan cinco propuestas concretas de medidas de salud colectiva, basadas en la formación en materia de sustancias psicoactivas, la creación de espacios de autoorganización y la implementación de servicios para disminuir riesgos y daños.
Sumario
- Prólogo. De la antropología aplicada a la antropología implicada: salud y drogas. Oriol Romaní
- De la antropología aplicada a la antropología implicada: salud y drogas
- Nota del autor sobre la elección del tema
- Contexto y orientación de la investigación
- Antropología médica y consumo de drogas
- Etnografía y consumo de drogas
- El paradigma de la reducción de daños y riesgos
- El trabajo de campo
- La gestión cotidiana de la cocaína
- Conclusiones y propuestas
- Bibliografía