Seleccionar página

INFORME OMS: Los efectos sociales y de salud del consumo de cannabis no médico (en inglés)

El objetivo del informe técnico “Los efectos sociales y de salud del consumo de cannabis no médico” (OMS, 2016) es presentar los conocimientos actuales sobre los efectos que tiene el consumo de cannabis recreativo sobre la salud. Además, también abre la posibilidad de identificación de futuras áreas de investigación en este campo.

Organización Mundial de la Salud (OMS)
2016
72 páginas

Descripción

Descripción

El cannabis es globalmente la sustancia psicoactiva más comúnmente utilizada bajo control internacional (entre las sustancias ilegales). En 2013, se estima que 181,8 millones de personas de 15 a 64 años utilizaron cannabis para fines no médicos a nivel mundial (intervalo de estimación entre 128,5 i 232,1 millones) (UNODC, 2015). Existe una preocupante demanda creciente por el tratamiento de los trastornos por uso de cannabis y las condiciones de salud asociadas en los países de ingresos altos y medianos, y se ha prestado mayor atención a los efectos en la salud pública del consumo de cannabis y los desórdenes relacionados con los diálogos de política internacional. Todo esto ha contribuido a la decisión de publicar este informe de actualización sobre los efectos sanitarios y sociales del consumo no medicinal de cannabis.

En 1995, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó una reunión de expertos sobre el cannabis que llevó al desarrollo de un informe sobre las consecuencias para la salud del consumo de cannabis (OMS, 1997). Desde entonces se ha realizado investigación significativa sobre los efectos del consumo de cannabis en la salud.

La OMS (a través de su Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias) organizó una reunión de expertos los días 21 y 23 de abril de 2015 para revisar y resumir los conocimientos disponibles sobre los efectos del consumo no medicinal de cannabis en la salud y el funcionamiento psicosocial. La reunión fue organizada por el Ministerio de Salud y Asuntos Sociales de Suecia. El objetivo de la reunión era examinar las últimas pruebas del impacto del consumo no medicinal de cannabis en la salud, definida por la OMS como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedad o dolencia. La reunión también abordó las respuestas del sistema de salud a los trastornos del uso de cannabis y otras condiciones de salud causadas o asociadas por el uso no medicinal de cannabis. Se identificaron prioridades para la investigación internacional en estas áreas, pero el uso médico del cannabis y los cannabinoides estaba fuera del alcance de la reunión.

Esta publicación se basa en las contribuciones de una amplia gama de expertos e investigadores de diferentes partes del mundo. El objetivo es presentar los conocimientos actuales sobre el impacto del consumo no medicinal de cannabis en la salud. En el proceso de finalización del presente informe se examinó la actualización sobre el cannabis y hachís (Madras, 2015), encargado por la Secretaría del Comité de Expertos de la OMS sobre la Dependencia de Drogas y presentado en la 37ª reunión de ese Comité de Expertos en Noviembre 2015 (OMS, 2015).

¿Dónde conseguirlo?

Descargar pdf

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama

Foro lasDrogas.info

El Foro de lasDrogas.info es un lugar donde compartir tus dudas y experiencias de forma anónima. Un lugar donde dar y recibir ayuda. ACCEDER AL FORO

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Newsletter INFODRO

    Suscríbete

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Help Adicciones

    Help Adicciones
    lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

    La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.