Seleccionar página

La Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España, ESTUDES 2023

La encuesta ESTUDES, se realiza cada dos años y recoge información sobre los consumos de drogas de los estudiantes de secundaria entre 14 y 18 años de centros educativos de toda España. Una encuesta con un margen de error del 0,7 % que se convierte en uno de las mejores evaluaciones sobre el consumo actual. La encuesta tanto recoge la relación del estudiantado con las drogas, como la relación con las adicciones sin substancia, como internet, los videojuegos o las apuestas deportivas.

Plan Nacional Sobre Drogas

Año: 2023

Paginas: 88

Descripción

Descripción

Más cigarrillos electrónicos, menos tabaco y cannabis y una cifra disparada en el consumo de bebidas energéticas. Así está el panorama entre el alumnado de 14 a 18 años según la Encuesta sobre el uso de drogas en enseñanzas secundarias en España 2023 (ESTUDES).
El alcohol, por su parte, se mantiene como la droga con mayor prevalencia. Estos resultados, publicados este miércoles, están basados en una muestra de más de 40.000 alumnos, algo que el Ministerio de Sanidad viene realizando desde hace casi tres décadas, la primera vez en 1994.
Igual que en anteriores ediciones, las drogas con mayor prevalencia en los últimos 12 meses son el alcohol (73,6 %), el tabaco (27,7 %), el cannabis (21,8 %) y los hipnosedantes con o sin receta médica (14,8 %).

En comparación con el anterior estudio de 2021, el alcohol e hipnosedantes –tranquilizantes/sedantes y/o somníferos con o sin receta– se han incrementado y el de tabaco y cannabis han disminuido. De hecho, el consumo de este último desciende a su nivel más bajo en el último cuarto de siglo. En el caso del alcohol, desde el año 2012 se había iniciado una progresiva caída en su ingesta, pero en 2023 sube ligeramente con respecto a 2021.

Casi la mitad (47,7 %) ha tomado bebidas energéticas en los últimos 30 días, y dos de cada diez las ha mezclado con alcohol. Una situación que preocupa a las instituciones y que pretenden atajar con la limitación de compra de estos productos para los menores de edad. Una iniciativa que ya ha tomado Galicia y que, tal y como parece, varias comunidades van a copiar.
Sobre los consumos intensivos de alcohol, dice haberse emborrachado en el último año el 42,1 % de los estudiantes frente al 39,4 % de 2021; las borracheras aumentan según lo hace la edad, pasando del 19,5 % en los alumnos de 14 años hasta el 59,8 % a los 18 años, y son más frecuentes en ellas (el 45 % de las chicas y el 39 % de los chicos).
El atracón de alcohol (binge drinking) lo han realizado el 28,2 % en el último mes (27,9 % en 2021), si bien sigue registrándose el segundo menor resultado de la serie histórica, que comenzó en 1994. Esta forma de consumo es superior en chicos que en chicas (28,6 % y 27,8 % respectivamente). El consumo en botellón lo ha realizado el 47,4 % de los estudiantes en los últimos 12 meses, dato inferior al obtenido en los años prepandemia (51,3 % en 2019).


¿Dónde conseguirlo?

Formato ebook y papel

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama

Foro lasDrogas.info

El Foro de lasDrogas.info es un lugar donde compartir tus dudas y experiencias de forma anónima. Un lugar donde dar y recibir ayuda. ACCEDER AL FORO

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Newsletter INFODRO

    Suscríbete

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Help Adicciones

    Help Adicciones
    lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

    La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.