Prevención del consumo de alcohol en adolescentes
El objetivo del presente estudio es conocer la opinión de un grupo de mujeres y hombres adolescentes españoles y de expertos nacionales en adolescencia, escuela, familia, poderes públicos y medios de comunicación acerca de la eficacia de las políticas institucionales para prevenir el consumo de alcohol en adolescentes.
Descripción
Descripción
En primer lugar, hemos comprobado que los adolescentes son mucho más escépticos que los expertos acerca de la eficacia de las políticas institucionales en materia de prevención del con- sumo de alcohol. Por otro lado, aparecen algunas coincidencias en sus discursos, fundamentalmente, que ambos valoran negativamente las campañas informativas en los medios y el incremento en los precios, y consideran la restricción de la disponibilidad del alcohol una medida eficaz para prevenir el consumo.
En segundo lugar, a la hora de aportar soluciones, los adolescentes proponen como medida eficaz para lograr un consumo más moderado y seguro la reducción de los precios de las bebidas alcohólicas en los locales de ocio. Se trata de una propuesta difícil de evaluar a priori basándonos en resultados de estudios previos, pues no se encuentran trabajos que concluyan respecto al supuesto efecto «moderador» o «preventivo» de un descenso en el precio de las bebidas alcohólicas, aunque parece lógico pensar en un impacto positivo en las consecuencias sociales del consumo en los lugares públicos, pero no tanto en la moderación o prevención del consumo. Por otro lado, sí encontramos en la investigación existente resultados concluyen- tes respecto a la ineficacia preventiva del incremento en el precio del alcohol y los efectos ne- gativos que este produce en los patrones de consumo, coincidiendo con la opinión expresada por adolescentes y expertos.