La consulta de Deshabituación Tabáquica del Hospital General de Alicante ha atendido a 1.900 fumadores interesados en dejar de fumar desde su creación en 2003, lo que supone una media de 200 pacientes al año. De ese total, aproximadamente una tercera parte ha conseguido vencer su adicción, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Los pacientes llegan a la consulta derivados por el médico especialista o de atención primaria y deben estar convencidos de querer dejar el hábito, ya que el objetivo de la unidad es ayudar y orientar al abandono del tabaco, no convencer a los fumadores de que han de dejarlo.

Desde la consulta se ofrecen tres tipos de tratamiento farmacológicos de primera línea demostrados: la terapia sustitutiva con nicotina (TSN), Burpropión y vareciclina.

Por un lado, en la conocida como TSN el personal responsable ofrece distintas alternativas como chicles, parches o caramelos de nicotina para ayudar al fumador a abandonar el hábito. Si los pacientes se decidieran por esta opción, el abandono del tabaco se ha de hacer de forma radical mientras que si optan por los tratamientos con distintos fármacos (bupropión y vareniclina), se dejará de fumar de forma progresiva.

El médico adjunto del Servicio de Neumología y responsable de la consulta, Santos Asensio, ha explicado que «salvo en casos seleccionados en que se hace reducción gradual del consumo de cigarrillos, normalmente se acuerda un día con el paciente para dejar de fumar a las dos semanas de que empiece del tratamiento farmacológico».

Posteriormente, y durante todo el tratamiento, desde la unidad se apoya y motiva al paciente en al abstinencia al tabaco. «En la Unidad de Tabaquismo nos basamos en la entrevista y seguimiento personal. Además, es importante resaltar que el tratamiento farmacológico lo usamos 3 meses con un seguimiento de un año tras el cese del tabaquismo», ha detallado el doctor.

Acreditación como Unidad de Tabaquismo

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, a través del Comité de Acreditación del Area de Tabaquismo, ha acreditado al Hospital General Universitario de Alicante como Unidad de Tabaquismo, dentro del Servicio de Neumología.

Esta acreditación supone un gran reconocimiento por parte de la Sociedad de Neumología del trabajo realizado, puesto que en la Comunitat Valenciana sólo han sido acreditados en esta primera fase cinco centros y tan sólo tres como Unidades de Tabaquismo.