1. ¿Qué es el Proyecto Malva?

El proyecto Malva es un proyecto de prevención de la violencia de género asociada al abuso del alcohol. Se inicia en Octubre de 2000 y lo lleva a cabo la Fundación Salud y Comunidad en tres comunidades autónomas: Madrid, Valencia y Cataluña bajo la subvención de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana y del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad y Consumo.

El proyecto tiene como finalidad la prevención de la violencia de género asociada al abuso de alcohol, pues aunque existe constatación del enorme daño social derivado de la violencia en el ámbito doméstico, y de la influencia del alcohol en este proceso, existen muy pocas iniciativas para prevenir este fenómeno.

Este proyecto pretende contribuir -a través de múltiples acciones- a aumentar la conciencia y sensibilidad por parte de los colectivos profesionales relacionados con la violencia familiar y con los problemas derivados del abuso del alcohol así como de la sociedad en general. También propone estrategias de actuación conjuntas entre los distintos ámbitos institucionales y profesionales implicados. Malva cuenta con un equipo de expertas en violencia de género, drogodependencias y medios de comunicación.

2. ¿Qué personas pueden participar en él? ¿Cómo pueden hacerlo?

Desde el Proyecto Malva llevamos a cabo diferentes acciones formativas dirigidas a los siguientes colectivos:

  • Adolescentes de Educación Secundaria
  • Población universitaria
  • Profesionales de drogodependencias y atención primaria
  • Jóvenes y mujeres en riesgo de exclusión social

En general, a través de los materiales preventivos que editamos y la edición de artículos de prensa y apariciones en radio y televisión intentamos llegar al máximo de personas posibles. Pueden contactar con nosotras en el 93.244.05.70 / 93.424.04.00 O bien entrando en nuestra página web www.fsyc.org/malva

3. ¿Qué resultados se han conseguido hasta el momento con este proyecto? ¿Se están cumpliendo los objetivos esperados?

De momento los resultados son muy positivos, ya que las personas que han asistido a nuestros talleres y jornadas formativas lo han valorado de forma muy necesaria y útil.

4. ¿Se están realizando acciones de seguimiento para mejorar el impacto del programa? ¿Cuáles?

Todas las acciones que llevamos a cabo son evaluadas posteriormente por las personas asistentes. Esto nos permite conocer el grado de conocimientos adquiridos y la satisfacción general de la actividad, con le objetivo de mejorar y adaptar la información a cada colectivo.

5. ¿Qué es la Fundación Salud y Comunidad? ¿Qué otras acciones lleva a cabo?

La Fundación Salud y Comunidad es una entidad sin ánimo de lucro con más de veinte años de experiencia cuyos ámbitos preferentes de intervención son el alcoholismo y las demás drogodependencias, el sida y otras infecciones de transmisión sexual, la educación para la salud, la inserción de reclusos, la tercera edad, la violencia familiar, juvenil, así como los trastornos mentales.

Desde dicha Fundación consideramos la prevención como un pilar fundamental de intervención. Por ello el Proyecto Malva, dirige su acción preventiva con relación a la violencia de género asociada al consumo de alcohol. El alcohol es una variable altamente relacionada con la violencia familiar, y es, sin duda, la droga más frecuentemente relacionada con este tipo de violencia; la cual consiste en un conjunto de conductas agresivas (físicas, sexuales, emocionales y económicas) que establecen y mantienen una relación de dominio y control de una persona sobre la otra (siendo las mujeres, los/as niños y adolescentes y las personas mayores los colectivos más vulnerables).

Aula de Alcoholismo agradece a Dña. Olga Coronado, y también a Dña. Amparo Suay, la colaboración prestada. + info