La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha hecho entrega del Premio sin Humo 2008 a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en el marco del XXVIII Congreso de semFYC, que estos días se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Madrid.
El galardón reconoce la importancia de que una organización como la OCU, que lleva más de treinta años defendiendo los derechos de los consumidores, promueva la salud de los ciudadanos y apoye de forma expresa la creación de espacios sin humo. En opinión del presidente de semFYC, el doctor Luis Aguilera, “como institución independiente, la OCU se ha posicionado desde un principio a favor del mantenimiento y cumplimiento de una Ley contra el Tabaco que va en beneficio de todos”.
Para Ana Sánchez, responsable de OCU en Salud y Alimentación, es muy positivo trabajar conjuntamente con sociedades científicas, como en este caso ha sido semFYC, ya que ambos tenemos un objetivo común; erradicar el tabaco de los lugares públicos. “Desde nuestra organización –añade- llevamos años trabajando por la prevención del tabaquismo y por la defensa del no fumador. En la reglamentación del 2005, la OCU jugó un papel clave para la aprobación de los espacios sin humo, sobre todo, en los lugares de trabajo. Incluso, llevamos a cabo un dictamen particular en aras de la salud de todos los trabajadores. Actualmente, nuestra lucha está dirigida a que todos los espacios públicos estén cerrados al tabaco y que su venta se realice exclusivamente desde la Red Nacional de Estancos. Además, seguimos insistiendo en que el incremento del precio de las cajetillas sería una medida muy eficaz para reducir su consumo entre los más jóvenes”.
Por su parte, el coordinador del Grupo de Abordaje al Tabaquismo de semFYC, Javier Matáix, elogia la valentía con que la OCU se ha enfrentado a otras entidades que eran abiertamente contrarias al espíritu de la ley. “Ha apoyado los espacios sin humo y ha defendido la necesidad de evaluarlos periódicamente, y ha abogado por la desaparición total de las máquinas expendedoras de tabaco”. La semFYC ha destacado la actitud de la OCU como la idónea para que las políticas de prevención y control del tabaquismo avancen y defiende asimismo la colaboración con entidades como esta organización para seguir mejorando en la lucha contra las enfermedades que provoca el consumo de tabaco.