Cartel de las Jornadas
Cartel de las Jornadas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha iniciado en los centros para jóvenes que cumplen medidas judiciales en Gáldar, Gran Canaria, y Valle Tabares, en Tenerife,  el proyecto «El Teatro de la Vida», una iniciativa cuyo objetivo es prevenir el consumo de drogas a partir del fortalecimiento de los factores de protección en los menores y jóvenes, respondiendo así a la necesidad de establecer intervenciones estables en materia de promoción de la salud.

Este proyecto va dirigido a los jóvenes internos de los centros de Ejecución de Medidas Judiciales, dependientes de la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno canario, y está impulsado por la Consejería de Sanidad, fruto de la colaboración entre la Dirección General de Atención a las Drogodependencias, a través de la Fundación Canaria para la Prevención e Investigación de las Drogodependencias (FUNCAPID), y la Fundación de Juventud IDEO.

El proyecto contempla la representación teatral de dos obras a partir de las cuales se establecen actividades de sensibilización y promoción de la salud. Se potencia el teatro como un espectáculo educativo y formativo que sensibilice y potencie cambios de actitudes y hábitos de conducta en relación con la prevención de drogodependencias dentro del marco general de la educación para la salud.

Las obras de teatro, tituladas ‘Escribe tu propia historia’ y ‘A tope’, han sido escritas por estudiantes de bachiller que participan activamente y de manera voluntaria en el Programa ‘Que quede entre amigos. Líderes entre iguales educando en salud’, que desarrolla la Asociación Jade en convenio con el Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna. Las obras fueron escritas desde la propia experiencia de los jóvenes y son escenificadas por actores profesionales. A partir de la escenificación de las obras se crean foros de discusión y debate que permiten la adquisición y fomento de hábitos saludables en los menores participantes.

Nueva obra

En esta misma línea, y continuando con el proyecto, en este curso escolar se ha elaborado otra nueva obra, ‘Asesino del amor’, dirigida a los alumnos de 3º y 4º de la ESO y que ha sido presentada en el CEP de La Laguna a todo el equipo de asesores de los centros de educación secundaria, a sus equipos directivos y a las AMPAS de los centros, con la intención de coordinar su implementación en todos los centros educativos durante el mes de mayo.

Aprovechando el trabajo de campo con los jóvenes que de manera voluntaria participan en el programa de prevención ‘¡Que quede entre amigos! Líderes entre iguales educando en salud’, la nueva obra desarrolla un nudo dramático donde se trabajan diferentes contenidos preventivos en referencia a habilidades para la vida, actitudes hacia el uso de drogas ilegales, conflictos familiares, relaciones afectivo sexuales, trayectorias educativas vitales de emancipación y desarrollo personal. En esta obra se ha prestado especial interés en potenciar la implicación de los padres y madres en la educación para la vida de sus hijos.