«Nuestra peña» es el título de los ochenta mil ejemplares del cómic dirigido a los alumnos y de las cuatro mil unidades de apoyo al profesorado que han sido editados por la Dirección General de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias y elaborados por el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana
La Dirección General de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias ha editado un material didáctico para prevenir el consumo de cannabis entre estudiantes de enseñanzas medias de todo el Archipiélago, que ha sido elaborado por el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.
Este material está compuesto por un cómic destinado a los alumnos y por una unidad didáctica de apoyo al profesorado, los cuales fueron presentados por los responsables de ambas instituciones.
El director general de Atención a las Drogodependencias, Francisco Candil y el alcalde de Santa Lucía, Silverio Matos, acompañados por los creadores de las publicaciones, Dunia González y Georgina Saray Quevedo, dieron a conocer este material a las entidades ciudadanas y equipos directivos de los institutos en un acto que se celebró en la Casa de la Cultura de Vecindario.
La idea surgió “ante la necesidad de acercarnos a una población adolescente a la que no llegan los recursos habituales”, explica Dunia González, pedagoga y coordinadora de la Unidad de Prevención de Drogas y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Santa Lucía. “Se trata de jóvenes de 14 a 16 años que empiezan a tener factores de riesgo o los primeros consumos, a los que a través del cómic presentamos todas las cuestiones objetivas, sin moralina, relacionadas con el consumo del cannabis”.
Las viñetas cuentan la historia de una pandilla normal de chicos y chicas actuales que se desarrolla en los escenarios típicos que suelen concurrir, el instituto, el parque, espacios nocturnos, y en ella se plantean factores como las actitudes, la presión de grupo, las habilidades sociales o la toma de decisiones. En la historieta, titulada Nuestra peña, se razona por ejemplo “que los efectos del cannabis son contraproducentes con el estudio”, añade Dunia González.
La unidad didáctica, dividida en cinco bloques, es una herramienta al servicio de los profesores para trabajar con los estudiantes todas las cuestiones importantes relacionadas con el consumo de cannabis, desde los mitos y realidades, hasta la presión de grupo y la diversión o la autoestima.
La creación del cómic y de la unidad didáctica ha llevado un proceso de casi un año coordinado por Dunia González, con dibujos de Georgina Saray Quevedo, estudiante de instituto cuyos compañeros/as de clase también estuvieron presentes en la presentación de estos trabajos.
La Dirección General de Atención a las Drogodependencias ha editado ochenta mil ejemplares del cómic y cuatro mil de la unidad didáctica, que serán distribuidos entre los centros de enseñanzas medias del Archipiélago, aunque también llegará a todos los colectivos que trabajen en materia de prevención y lo soliciten.
![]() (clic en imagen para ampliar) |
![]() (clic en imagen para ampliar) |