La Asociación de Cooperación San Miguel presentó ayer la Memoria de su trabajo en el programa de desintoxicación de adicciones, en concreto en lo que se refiere al tratamiento con metadona a personas que quieren dejar el consumo de heroína. Teófilo González, director de la Asociación San Miguel Adicciones, señaló que confía en que los grupos parlamentarios en la Cámara regional presenten enmiendas para que finalmente no se «produzca el recorte presupuestario del 20% para los programas de atención a los drogodependientes» que se recoge en el proyecto de ley de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma. González añadió que «no quiero siquiera pensar en un escenario que, en nuestro caso, supone contar con 380.000 euros menos para 2010».
Teófilo González respondió a esta pregunta al término de la rueda de prensa que ofreció para informar sobre el programa de desintoxicación que la asociación que dirige lleva a cabo con personas con tratamiento de metadona. González dijo que en relación a octubre de 2008 «las personas que siguen este programa aumentaron un 8% con 979 pacientes por los 909 atendidos el año anterior».
El programa de mantenimiento con metadona se sigue en tres centros de la Isla con 344 pacientes en el centro de Santa Cruz; 333 en el centro de Ofra, y 302 en La Laguna. Teófilo González indicó también que a lo largo de este año también ha habido un aumento de las personas que están siguiendo el programa de desintoxicación libre de drogas, es decir, las terapias reorientadoras que no utilizan ningún fármaco sustitutivo de estupefacientes. El aumento de los usuarios de este programa respecto a 2008 es del 40 por ciento, indicó.
HJeroína, alcohol y cocaína, las drogas que más se tratan
Repunte de heroína. El director de la Asociación San Miguel Adicciones comentó que «si bien en los últimos trimestres se había venido registrando un aumento de las personas que querían desintoxicarse del alcohol, ahora ha vuelto a repuntar el número de aquellos que han ingresado en los programas de desintoxicación de la heroína. En 2008, a pesar de que quienes quisieron abandonar su alcoholismo representaron el 24% del total de pacientes que ingresaron en los programas de desintoxicación, la heroína ocupó el primer lugar, con un 35% de usuarios. En los dos primeros trimestres del año en curso siguió aumento el número de adictos al alcohol que ingresaron en San Miguel, «una tendencia que cambió, para disminuir, en el tercer trimestre», dijo González.
Pacientes. El número de personas que recibieron tratamiento en los diferentes recursos de la Asociación San Miguel en 2008 se elevó a 2.318, de las que 765 acudían a estos programas por primera vez; 524 personas reiniciaron el tratamiento, y un total de 1.030 personas continuaban el tratamiento iniciado en años anteriores. De los 1.524 pacientes que se atendían en 2008 en el programa de mantenimiento con metadona, un total de 843 pacientes han conseguido y mantienen una evolución favorable en el programa.
´Proyecto fénix´. El Proyecto Fénix es un programa que presta atención terapéutica a internos de la prisión Tenerife II. Durante el pasado año 2008 recibieron tratamiento un total de 110 internos de los que 12 de ellos recibieron el alta terapéutica y se llevaron a cabo 87 intervenciones familiares. En este grupo de pacientes, la cocaína esnifada era la droga que mayoritariamente consumían, con un 63%; la heroína la consumían un 24%; el cannabis con un 5%, y el alcohol y psicofármacos con un 5%, cada una de las sustancias.