Adiós a la publicidad de tabaco. Por unanimidad, la Comisión de Salud del Senado decidió ayer prohibir cualquier tipo de difusión de marcas de cigarrillos ya sea en lugares públicos como medios de comunicación o medios de transporte, excepto en los puntos de venta de estos productos.
La instancia legislativa estuvo por más de tres horas analizando las indicaciones a la Ley de Tabaco -que busca actualizar la débil normativa de 1995- donde además se rebajó el plazo de transición para prohibir la propaganda de este producto, de tres años a 18 meses.
A este fuerte golpe a la industria del tabaco, se sumó la restricción de venta de cigarrillos para los menores de 18 años y establecer mensajes de advertencia -incluidas imágenes y fotografías- que abarquen el 40% de las cajetillas en ambas caras. El eslogan, que será definido por el Ministerio de Salud, será renovado anualmente.
Sin embargo, una de las indicaciones que se suavizó fue disminuir el perímetro de venta cerca de establecimientos educacionales. Éste se redujo de 300 a 100 metros.
De esta manera se homologó la iniciativa a la actual Ley de Alcoholes, mientras que la publicidad quedó restringida -incluyendo a los puntos de venta- a 300 metros de los colegios.
Hay que destacar que este tema fue peleado duramente por Chiletabacos ya que a juicio de la empresa, esto terminaría matando los puntos de venta más pequeños, fomentando además la clandestinidad de los cigarrillos.
El ministro de Salud, Pedro García, se mostró satisfecho con la votación ya que gran parte de las propuestas realizadas por el Ejecutivo fueron acogidas.
“Esto es muy favorable para la población ya que hay disposición por parte de los parlamentarios de disminuir el consumo de tabaco y evitar el inicio de este vicio en los menores de edad”, dijo.
Se espera que la Comisión de Salud continúe el próximo miércoles con la discusión de las indicaciones, ya que se dejó pendiente otro de los puntos más polémicos: restringir drásticamente el consumo de tabaco en lugares públicos, restaurantes y locales nocturnos.
El lobby
La fuerte acusación realizada durante la mañana por el diputado PS Fulvio Rossi, contra los senadores Evelyn Matthei, Fernando Cordero, Jorge Arancibia, Augusto Parra y Carlos Bombal por participar del lobby desplegado por las empresas tabacaleras, no dejó indiferente a nadie.
El parlamentario pidió suspender la votación de la Ley de Tabaco mientras no esté listo el proyecto que regula este tipo de prácticas, para evitar que se “desvirtúe, suavice y descuartice completamente una normativa que evita que en Chile sigan muriendo 14 mil personas por el cigarrillo”.
Sin embargo, los senadores rechazaron de plano que sus posturas vayan de la mano de los intereses de Chiletabacos.
“Es una grosería inaceptable que este diputado acuse que algunos senadores son pagados por las tabacaleras”, dijo molesto Cordero.
Más dura aún respondió Matthei, quien aseguró que “si Rossi supone que hay senadores vendidos, entonces yo debo suponer que él recibe platas de los clandestinos. Queremos una ley inteligente, dura pero razonable”, agregó la legisladora.