“Los Vanguardistas” de Linares, a pesar de su nombre, no son un grupo musical, sino una organización que aglutina a 200 jóvenes que luchan por la despenalización del consumo de marihuana.

Con la intención de generar diálogo en torno a la inconveniencia de la prohibición del alucinógeno, el presidente del movimiento, Julio Montes, consiguió autorización del municipio para realizar un debate en un anfiteatro descubierto, en el centro de la ciudad, “y ahí comenzaron los problemas”, según el organizador.

Grupos políticos, sociales y religiosos se tiraron en picada contra la iniciativa de “Los Vanguardistas”.

“Trataron por todos los medios de que el alcalde Carlos Villalobos se echara para atrás, incluso lo amenazaron con sustituirlo si nos daba permiso”, recuerda Montes con molestia.

El pastor de la Iglesia Bautista Esperanza Viva, Carlos Chea, incluso encabezó una manifestación con carteles y pancartas en contra de la realización del evento, ya que considera que este tipo de drogas son nocivas para la juventud, aunque no pudo evitar que la cita se efectuara.

Después de muchas postergaciones, la reunión finalmente se realizó el sábado en la tarde. Los organizadores esperaban una asistencia no menor a 150 personas, pero al lugar sólo llegaron alrededor de 70, los más osados que desafiaron el enrarecido ambiente.

“Los Vanguardistas” culpan principalmente a la policía de haber asustado a la gente. “Si casi había más carabineros que asistentes. Fueron 16 camionetas del OS-7, ocho de Investigaciones y una micro de carabineros que nos provocaron”, reclama Montes.

Afortunadamente no se registraron mayores incidentes. Sólo seis jóvenes fueron detenidos por porte de marihuana y, luego de confirmar sus domicilios, quedaron en libertad.

El principal orador, quien destacó entre hip-hoperos y trovadores que amenizaron la jornada, fue el senador de ChileVe, Nelson Ávila.

El parlamentario aseguró que existen estudios científicos que concluyen el escaso daño que generaría para la salud el consumo de la marihuana natural, en comparación con el alcohol y el tabaco.

“En Chile no se ve la realidad y hasta la fecha lo único que se está haciendo con la actual legislación es fomentar el narcotráfico. Por lo mismo hace unos días presenté en el Parlamento un proyecto de ley para despenalizar el autocultivo de la marihuana, que espero tenga buena acogida”, informó el senador a la vigilada y amedrentada concurrencia.