La adicción a las pantallas es una de las principales preocupaciones del Ayuntamiento de Barcelona en lo que se refiere a la salud mental de niños, adolescentes y jóvenes. Por eso, en la ampliación del plan de salud mental de la ciudad, un proyecto «pionero» iniciado en 2016, introducirá medidas para educar sobre su uso y frenar las adicciones que se perciben de forma especial entre la población más joven.
Según la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), en 2021 los adolescentes de entre 13 y 17 años pasaban de media ocho horas al día frente a una pantalla, y el 77% no tenían ningún límite de tiempo en el uso del móvil.
El objetivo del Ayuntamiento es «la protección de la salud mental de niños, adolescentes y jóvenes ante la exposición al espacio digital» en un contexto en el que los indicadores de malestar emocional han empeorado considerablemente, especialmente en esta franja de edad.
Leer el artículo completo en publico.es