Los resultados positivos en los controles preventivos de alcoholemia que viene realizando la Policía Local dentro del casco urbano se han reducido en los dos últimos años en casi un 46 por ciento, según los datos facilitados por el edil de Seguridad y Tráfico, José Santiago Aguayo (IU).
Frente a los 253 controles de alcoholemia que efectuaron los agentes durante 2001, de los cuales tan sólo el 6 por ciento superó la tasa prevista por la Dirección General de Tráfico, hasta el pasado mes de octubre la Policía Local de Montilla lleva realizados 233, de los cuales sólo 9 han resultado positivos, lo que supone un 3,8 por ciento sobre el total. Esta reducción se ha producido pese a que el número de análisis a los conductores han aumentado.
Como dato, destaca que entre enero y febrero del presente año ninguno de las pruebas efectuadas resultó positiva, mientras que en el mismo periodo de 2001 se registraron 7 controles que excedían los límites legalmente previstos.
“El motivo de esta disminución no sabemos si es por la concienciación de los propios conductores o por el temor a ser multados”, manifestó José Santiago, quien aclaró que “estas pruebas no se hacen con el objetivo de sancionar a los infractores, sino con la idea de prevenir los accidentes de tráfico”.
Los controles preventivos de alcoholemia se vienen realizando periódicamente durante los fines de semana, entre la 01.00 y las 05.00 de la madrugada y se desarrollan en las vías más transitadas, como la calle Puerta de Aguilar, la avenida del Marqués de la Vega y Armijo o la avenida de Andalucía.
Según el jefe de la Policía Local de la localidad montillana, José Carmona, los controles preventivos han conseguido que “muchos conductores se abstengan de beber alcohol si tienen que conducir”, aunque también reconoció que puede darse la circunstancia de que algunos conductores elijan rutas alternativas con el fin de evitar pasar las pruebas de alcoholemia.
“En este caso, al menos estaremos evitando que estos conductores circulen por las calles más transitadas, lo que también supone una disminución real de los riesgos”, señaló Carmona, quien destacó también la colaboración mostrada por los vecinos de la ciudad.