La mesa local de prevención en drogodependencias desarrollará iniciativas encaminadas a la formación de los ciudadanos, y sobre todo los jóvenes, sobre el consumo de estupefacientes y los riesgos que tal decisión puede acarrear.
Según datos que obran en poder de los servicios sociales municipales, globalmente considerada, la juventud montillana puede considerarse «sana» respecto al consumo de estupefacientes, a pesar de que el 5 por ciento de los comprendidos entre 13 y 17 años ha consumido, en algún momento, drogas de diseño.
Además, la citada mesa local, integrada por técnicos del Ayuntamiento, fuerzas de seguridad, profesionales de la sanidad, representantes de colectivos juveniles y otras asociaciones, ha decidido desarrollar en Montilla un plan municipal de prevención en las empresas de la localidad.
El objetivo de esta iniciativa es informar a los trabajadores y empresarios sobre los efectos y consecuencias de las adicciones a las drogas, ofrecer datos sobre el consumo y potenciar las medidas de seguridad e higiene en el ámbito laboral.
Con esta finalidad, la concejalía de Servicios Sociales elaborará un estudio sobre los casos de baja laboral registrados en Montilla como consecuencia del alcohol y otro tipo de sustancias.
Según ha manifestado la concejala de este área municipal, Carmen Salamanca, con esta campaña se complementan las actuaciones de prevención que ha hecho el Ayuntamiento en el ámbito escolar, familiar y deportivo. Asimismo, con el fin de evitar el consumo de drogas, se va a realizar un estudio más concreto.