Con el respaldo de la ONU y el Gobierno de España, Guayaquil (Ecuador) fortalece sus capacidades para atender a personas afectadas por el consumo problemático de sustancias. La iniciativa, impulsada por la Dirección de Salud e Higiene del Municipio, forma parte de un programa internacional que se ejecuta en 10 países de América Latina, desde México hasta Bolivia.

Durante tres días, especialistas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) lideraron jornadas de capacitación dirigidas a equipos municipales, psicólogos, personal del Ministerio de Salud, CETAD y fundaciones. El objetivo es robustecer la atención integral, especialmente en contextos de movilidad humana.

Leer el artículo completo en guayaquil.gob.ec