Por primera vez en diez años, el número de nuevos casos de sida y de nuevas infecciones por VIH ha aumentado en Estados Unidos, según anunciaron autoridades sanitarias del país en la X Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, que se desarrolla en Boston.

Las cifras presentadas por el Dr. Ron Valdiserri, del Centro Nacional para la Prevención del VIH, las Enfermedades de Transmisión Sexual y la Tuberculosis, de los CDC, sugieren una tendencia hacia la autocomplacencia en la sociedad norteamericana. Los datos indican que la gente no se somete a la prueba de detección del VIH, que se está transmitiendo a otras personas a través de relaciones sexuales y otras prácticas.

De los 25 estados del país que han aportado datos de nuevos diagnósticos de infección por VIH se extrae que se ha producido un incremento del 8% entre 1999 y 2001. El incremento de infecciones en esos dos años entre varones homosexuales ha sido del 14%, y el aumento por relaciones heterosexuales ha sido del 10%. El Dr. Valdiserri añadió que la mitad de casos corresponde a mujeres infectadas por varones.

Los 25 estados analizados representan el 25% de todos los casos de Estados Unidos y no incluyen Nueva York ni California, que son los dos que registran mayor número de afectados.

«Estamos muy preocupados de que esto signifique una inversión en una tendencia que creíamos relativamente estable, con unos 40.000 nuevos casos de infección cada año», declaró el citado experto. Se trata también del primer incremento de casos de sida desde 1993 en el país. Representa sólo un aumento del 1%, pero es la primera vez en diez años, destacó.

Se estima que entre 850.000 y 950.000 estadounidenses están infectados por el virus del sida, pero uno de los aspectos más preocupantes, según el Dr. Valdiserri, es que unos 280.000 no lo saben.