El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Málaga, Luis Verde, ha presentado este martes esta iniciativa, que prevé llevar a cabo más de 50 acciones, que se centrarán en zonas de alta concentración juvenil, como la Universidad, bibliotecas y gimnasios; locales de reunión tales como cafeterías, asociaciones; centros ciudadanos de los distritos, o en actividades ocasionales como conciertos, eventos culturales y deportivos.
Se trata, según han informado Verde, de un servicio de interlocución móvil de carácter comunitario, cuyo objetivo es entrar en contacto con los lugares de encuentro juvenil de los 11 distritos de la ciudad y acercar la información sobre las actividades municipales de carácter lúdico y formativo por un lado, y material de carácter preventivo asociado al consumo de sustancias por otro.
Este punto de información juvenil estará dotado de material propio sobre la oferta de servicios, así como formularios de alta en el Newsletter del Área de Juventud para recibir información vía correo electrónico.
Esta actuación está cofinanciada a través del proyecto que anualmente el Área de Juventud presenta al Plan Nacional de Drogas, y que en esta ocasión tiene como objetivos aumentar la visibilidad del Área de Juventud a los jóvenes de la ciudad de Málaga; acercar la administración a los jóvenes y ofrecerles recursos y servicios de interés –formación, ocio, empleo, acciones por Europa, etcétera–; desarrollar campañas de sensibilización con carácter transversal, y recibir propuestas de acciones e iniciativas de los jóvenes.
Estos centros informativos móviles contarán con una carpa que estará atendida por un monitor, acompañado por dos jóvenes participantes, que, como complemento al programa iniciado el año anterior de dinamizadores juveniles, actuarán como interlocutores e informadores de las actividades de interés para estos jóvenes.
En estos puntos, se distribuirá a los jóvenes información sobre los eventos organizados por el Área de Juventud y se les animará a darse de alta como usuarios en la base de datos de Juventud para recibir información periódica sobre actividades y eventos juveniles.
Este punto de información móvil se situará en eventos de gran asistencia de jóvenes durante tres horas, en las que se difundirá todo lo citado anteriormente.
Aquellos jóvenes que estén interesados podrán acceder a estas acciones para actuar como informadores juveniles. Desde el próximo 10 de febrero hasta el 27, quienes lo deseen podrán inscribirse en la convocatoria de selección de manera online en la web, rellenando un formulario, así como acudiendo presencialmente al Centro de Información y Asesoramiento Juvenil.
Así, se seleccionará a 20 jóvenes, que recibirán una formación de 25 horas como mínimo, impartidas por personalcualificado en diversas materias, como la prevención de drogas, resolución de conflictos o igualdad.
Estadísticas
En 2013 fueron atendidos en los puntos fijos de información más de 16.000 jóvenes para recibir información de diferentes eventos y actividades promovidos por el Área de Juventud.
Estas consultas se realizaron de manera presencial, a través de la línea telefónica gratuita (900 100 118) o mediante correo electrónico, según ha apuntado Verde.
Entre los tipos de consulta más solicitados, destacan formación –4.803 consultas–, ocio y tiempo libre –1.883–, programas culturales –1.817– y descuentos y carnés jóvenes –1.492–.
Además, la base de datos del Área de Juventud suma un total de 39.150 jóvenes, lo que les permite inscribirse online a todas las actividades promovidas por este departamento, así como recibir información semanalmente a través de boletines enviados por correo electrónico.
En esta misma línea, la semana anterior se presentó el nuevo portal web del Área de Juventud, entre cuyas características se encuentran la mejora en la accesibilidad, la interacción y la difusión de la información.