El gobierno alemán se ha unido a la lista de 47 países en ratificar a la Organización Mundial de la Salud de Control de Tabaco. Esto significa que en Alemania se ha dado un paso en adelante para erradicar la publicidad tabacalera.
Este acuerdo firmado por Alemania es de importancia, ya que en dicho país se celebran dos Grandes Premios de Fórmula 1, en los circuitos de Nürburgring y Hockenheim. Esto repercutirá en ambas carreras, donde la publicidad tabacalera siempre ha sido vista sin ninguna censura.
Hasta antes de firmar el acuerdo, que hace pocos días también firmó Gran Bretaña y fue publicado por TheF1.com, el gobierno alemán ha estado en contra de esta ley Europa, incluyendo un anuncio en 2003 que el gobierno se aliaría con Nürburgring para así hacer un reto legal a la Corte Europea se Justicia cuando se aceleró la ley de prohibición total de tabaco a partir del 31 de julio del próximo año.
A partir del 31 de julio de 2005, ningún equipo y ningún monoplaza de la Fórmula 1 podrá lucir publicidad tabacalera, pero existen otras formas de anunciar cada marca de cigarrillos, como la idea de Phillip Morris, dueña de Marlboro, que desea comprar todo el espacio publicitario de Ferrari, para pintar los monoplazas enteramente de rojo y poner un lema que diga «fumar es dañino para la salud». Con eso, se publicitaría la marca de cigarrillos estadounidenses que vienen apoyando a Ferrari por varios años.