Salvo en el caso de los tranquilizantes y de los sedantes, la prevalencia es siempre más alta entre los hombres que entre las mujeres. Destacan especialmente las diferencias en los últimos 30 días, en el uso de cannabis, donde por cada tres consumidores varones hay una mujer (12,5% en hombres y 4,7% en mujeres) y en el de cocaína, donde por cada mujer consumen 2 hombres (2,5% en hombres y 0,7% en mujeres).

En cuanto a la edad, el consumo se concentra en los menores de 35 años. Para las drogas ilegales, cuya prevalencia de consumo en los últimos 12 meses es mucho más alta en el grupo 15-34 años. Así, la prevalencia de consumo en los últimos 12 meses para cannabis, cocaína y éxtasis fue de 19,8%, 5,2% y 2,4%, respectivamente, en el grupo 15-34 años frente a 4,7%, 1,3% y 0,4% en 35-64 años. El consumo de alcohol o tabaco en los últimos 12 meses también son algo superiores en el grupo 15-34 años(79,4% y 47,3%) que en el grupo 35-64 (74,7% y 38,4%).