Desde esta semana está en marcha en toda la UE una recogida de firmas a cargo del lobby Psychedelicare, para fomentar la investigación médica con sustancias psicodélicas para tratar depresiones graves, estrés postraumático o adicciones, entre otras enfermedades graves. La iniciativa espera llegar al millón de firmas y cuenta con socios en numerosos países europeos, pertenecientes a organismos que trabajan ya en estudios y análisis relacionados con sustancias como la psilocibina, el MDMA o el LSD. Este tipo de investigaciones han aflorado en los últimos años con resultados esperanzadores respecto a su efectividad, si bien existen opiniones más moderadas y prudentes al respecto y alertan de que se estén priorizando intereses comerciales de farmacéuticas de patentar fármacos modificando sustancias existentes en la naturaleza y usadas de forma ancestral y comunitaria como rituales culturales en muchas comunidades. La posibilidad de legalizar nuevos fármacos está también detrás de esta iniciativa, dado que es necesaria la aprobación de los organismos reguladores.
Leer el artículo completo en elperiodico.com