La fundación “Ciudad sin drogas” de Ekaterimburgo, los Urales, en cooperación con RIA Novosti empieza a realizar el proyecto “País sin drogas”, informó hoy en su blog el presidente de dicha fundación, Evgueni Roizman.
Anteriormente, RIA Novosti abrió el portal de Internet “Vida sin drogas” sobre el problema de drogadicción. Natalia Lóseva, redactora jefe adjunta de RIA Novosti y directora de los proyectos multimediáticos y novedosos de la agencia dijo en una rueda de prensa: “El país necesita que alguien explique cómo surge la dependencia de narcóticos, si existen drogas “inofensivas”, que las consecuencias de la drogadicción son graves y sobrevienen rápido, cómo tratar este tema con un niño, cómo discernir los primeros indicios de drogadicción en un familiar”.
Roizman, colega desde hace mucho de RIA Novosti en la realización de proyectos conjuntos, a su vez opina que la experiencia acumulada en doce años por su fundación sería útil para todo el país. “Nuestra tarea consiste en reunir información sobre el narcotráfico, la corrupción y la situación en esta materia en todas las regiones de Rusia. Después de analizar y generalizar estos datos, deberemos obligar a los organismos de poder a tomar medidas urgentes para acabar con el narcotráfico y corregir la situación”, escribió Roizman en su blog.
Informó asimismo que tal idea fue concebida en 2005, pero faltaban fuerzas para realizarla. “Pero hoy día ya estamos preparados. Tenemos dignos partidarios en muchas ciudades de Rusia, mucha gente de bien dispuesta a apoyarnos y, por último, a la agencia RIA Novosti que acomete la realización de este proyecto junto con nosotros”, señaló.
El centro coordinador del proyecto “País sin drogas” se ubicará en Ekaterimburgo en la sede de la fundación “Ciudad sin drogas”.