El Servicio Preventivo Asistencial de Drogodependencias (SPAD) de O Grove pone en marcha una nueva campaña de prevención para evitar el consumo de éxtasis y alcohol por parte de los adolescentes de la localidad.

Esta iniciativa fue presentada por la edil de Servicios Sociais Ana Isabel Domínguez y una de las directoras del SPAD, Nieves Fernández Barrio.

Disminuir el abuso

Se trata de una propuesta que persigue «disminuir el abuso de alcohol y drogas de diseño entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, favoreciendo así un estilo de vida más saludable».

Pero al mismo tiempo se quiere retrasar la edad de inicio y contacto con las distintas sustancias adictivas y crear las bases para una cultura de rechazo al consumo de drogas por parte de los adolescentes buscando alternativas que hagan innecesario este consumo».

Cafeterías, pubs y discotecas

La campaña incluye la difusión de todo tipo de información en cafeterías, pubs, discotecas, asociaciones juveniles y deportivas, centros sanitarios y demás establecimientos de O Grove.

Paralelamente, durante el curso escolar se pondrán en marcha diversas actividades específicamente dirigidas a los grovenses de 3 a 18 años.

Material didáctico y taller

Éstos chicos recibirán materiales didácticos para la prevención del consumo de drogas y podrán participar, por ejemplo, en un taller de bebidas saludables que tratará de «contribuir a la formación integral de los niños haciendo que a través de la vivencia personal que supone la realización de esta experiencia perciban las posibles consecuencias derivadas de un mal uso de diversas sustancias».

Los niños de 14 a 16 años también podrán acudir a módulos formativos sobre autoresponsabilidad y salud, y los de 12 a 18 años analizarán la «presión de grupo», facilitándoles «estrategias que los capaciten de cara a tomar decisiones responsables y les permitan analizar conjuntamente la presión que ejerce el grupo de amigos sobre sus decisiones; proporcionándoles además habilidades que refuercen la autoestima».

Ocio y tiempo libre

Los grovenses de 15 y 16 años en cuarto de Educación Secundaria recibirán durante el curso diferentes «alternativas de ocio y tiempo libre» para «incrementar su participación en las actividades de todo tipo que están a su alcance y que favorecen el desarrollo integral del individuo y su satisfacción personal sin necesidad de recurrir a las drogas».

Desde el SPAD indicaron que el consumo de éxtasis se estabilizó, «pero hay indicios que apuntan a un aumento del consumo llamado experimental, entre los jóvenes de 14 a 18 años».

«Juicio» y libertad en las decisiones

Otra de las actividades previstas por el SPAD de O Grove se denomina «Juicio al alcohol». Está pensada para estudiantes de 12 a 14 años y quiere «fomentar entre todos los participantes el debate sobre el consumo de alcohol, promoviendo un posicionamiento individual al respecto y aportándoles pautas de comportamiento que en un futuro, cuando realmente entren en contacto directo con esta sustancia, les permitan tomar sus decisiones en libertad y con mayor grado de conocimiento».

Uso-abuso y taller de publicidad

Además de una actividad específicamente centrada en el «Uso-abuso de sustancias» y otra pensada para facilitar conceptos básicos sobre drogodependencias, el Concello de O Grove prevé organizar un «Taller de publicidad» para niños de 14 y 15 años.

En este caso se busca «conocer, analizar y valorar la influencia del medio social en los hábitos de los jóvenes de ambos sexos; analizar y valorar los elementos de la publicidad y su influencia en los consumidores; fomentar el desarrollo de una actitud crítica ante la publicidad y el consumo con efectos negativos para la salud y formar y facilitar al grupo estrategias de análisis para poder realizar una elección libre y consciente».