Álvaro Álvarez, director de la comunidad terapéutica Montenegral, dirigió ayer el segundo debate de las Jornadas Padres frente a las Drogas que organizan la coordinadora Camina y la federación de coordinadoras Alternativas.
Álvarez propició un debate muy participativo y ameno en el que buena parte del público se pronunció sobre la pregunta que ponía título a la jornada de ayer: «¿Existen las drogas blandas?».
Respuestas hubo muy variadas pero una de las conclusiones más claras que sacaron los presentes es que, más que las propias sustancias, son las personas las que hacen un uso duro o blando de cualquier sustancia, incluso de algunas que no son consideradas como drogas.
Hubo quien dijo que una persona con problemas de obesidad puede tener adicción al chocolate y poner en peligro su salud sin ser considerado un drogadicto aunque en realidad se comporte como tal con su golosina.
También hubo quien dijo que no es lo mismo beberse unos finos en una tarde de feria y animarse a bailar que beberse todos los días una botella de whisky hasta convertirse en alcohólico.
La proliferación actual del consumo de cocaína y drogas de diseño, en detrimento del de heroína, también se abordó en el debate. Álvaro Álvarez relató que cuando la heroína estaba demonizada y considerada como la más perjudicial de las drogas, a la cocaína no se le hacía tan mala prensa. Agregó que por Montenegral han pasado muchas personas con graves transtornos psíquicos causados por el uso abusivo de la cocaína o el éxtasis. Entre el público de anoche había gente de todas las edades, desde jóvenes de 16 años hasta padres y abuelos. Álvarez repartió al principio de la conferencia unos papeles para que cada persona escribiera una definición de la droga. El director de Montenegral asegura que algunas respuestas eran casi perfectas, muy cercanas a las que se pueden encontrar en un diccionario o en un tratado de medicina o psiquiatría.
A su juicio, esto prueba que la gente está cada día mejor informada y lo achacó, en parte, a la buena labor que hacen las coordinadoras contra la droga, como es el caso de Camina en Castellar.
Las jornadas Padres frente a la Droga se clausuran hoy con una conferencia de José Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz, y fundador del movimiento anti-droga en el Campo de Gibraltar.
José Chamizo tiene previsto hacer hoy un diagnóstico actual del problema de las drogas en Andalucía.