La Comunidad de Madrid destinará 5,9 millones de euros a la gestión del Centro Asistencial de Las Barranquillas a lo largo de 2005 y 2006. Bajo esta nueva denominación se ha unificado la gestión del Dispositivo Asistencial de Venopunción (DAVE) -único en España- y del Centro de Emergencia Sociosanitaria. «Se trata del contrato más importante de la Consejería de Sanidad y Consumo de Madrid en materia de drogodependencias», según Manuel Molina, gerente de la Agencia Antidroga de Madrid.

El contrato ha sido adjudicado a la empresa Salud y Comunidad. «Tenemos experiencias muy positivas con la empresa concesionaria, no sólo en Madrid sino también en otras comunidades autónomas, como Valencia y Cataluña», ha afirmado. Por su parte, la comunidad terapéutica de El Batán ha sido adjudicada a Proyecto Hombre. En este caso se ha cambiado de empresa por la conflictividad con la Consejería de Sanidad. Esto se enmarca dentro del Plan Estratégico de Drogodependencias 2005-2008, que contempla la revisión de los pliegos de condiciones de los contratos de los diferentes dispositivos.

El motivo fundamental por el que se han unificado los dispositivos de Las Barranquillas ha sido «la descoordinación existente entre éstos debido a su funcionamiento independiente», ha afirmado Molina. «El objetivo es incrementar la eficiencia de la gestión de los recursos con el fin de mejorar la calidad asistencial a los drogodependientes, así como la reducción del daño y la derivación de usuarios hacia dispositivos de tratamiento de la Agencia Antidroga».

EL DAVE realizó cerca de 100.000 intervenciones -96.962- a lo largo de 2003 y atendió a 892 nuevos usuarios. Durante este mismo período atendió 325 emergencias, la mayor parte de ellas originadas por sobredosis.

Por su parte, el Centro de Emergencia Sociosanitaria -que ofrece servicios de comida, dormitorio, duchas, lavandería, asistencia sanitaria y actividades socioeducativas- atendió durante el mismo período a 1.056 drogodependientes, realizó 2.872 servicios de lavandería y 95.162 de comidas, y en él se produjeron 13.989 pernoctas.

Los datos de 2004 son muy similares a los de 2003, aunque «la previsión de la Agencia Antidroga era que descendiesen los casos», ha afirmado el gerente de la entidad. La razón es que «están viniendo casos de otras comunidades limítrofes y de otros países, fundamentalmente del Este de Europa».

Estrategia de la agencia

Una de las líneas estratégicas del Plan Estratégico de Drogodependencias 2005-2008, elaborado por la Agencia Antidroga de Madrid, es la evaluación. En este sentido, «ya está establecido que cualquier nuevo contrato que se firme con la entidad debe evaluarse dentro de los seis meses siguientes a su puesta en funcionamiento», ha afirmado Manuel Molina. La unificación de la gestión de los dispositivos de Las Barranquillas y la adjudicación de la comunidad terapéutica de El Batán a Proyecto Hombre responden a dicha estrategia. «No queremos que dispositivos financiados con dinero público estén infrautilizados», ha destacado Molina. Como resultado, «se han modificado algunos y se han cerrado otros», ha explicado.