La evolución, a veces secuencial, a veces a saltos – cuantitativos o cualitativos-, implica modificar o dejarse modificar, ser conscientes o no, de que algo hace ebullición, desde dentro. Esto le aconteció a nuestra FUNDACION HOGARES CLARET, llevándola ( en estos 27 años de existencia) a responder a los retos de una Sociedad, un Estado o un entorno cada vez más exigentes.

La calidad de los terapeutas, es un requerimiento que apremia y, por tal razón, ya desde 1998 en Hogares Claret, se implementa una formación gradual, y cada vez más rigurosa, metodológica y científicamente, haciendo que surjan los Diplomados para nuestros educadores, operadores y profesionales, que quieren adentrarse en el conocimiento necesario y pertinente de las Comunidades Terapéuticas.

Así, Hogares Claret dio inicio, internamente, a algo que fue constituyéndose en una malla curricular, con exigencias académicas, para corresponder a la confianza de la Universidad de San Buenaventura que nos da su aval y a la consecución de un hermoso y gran edificio propio, en la zona rural de Medellín, ubicada en Santa Helena, con capacidad para 120 participantes en los Diplomados.

El Psicólogo Hernando Orozco secunda la idea del P. Gabriel Antonio Mejía, de darle forma y trascendencia, abierta al medio y en servicio de otras comunidades terapéuticas de Colombia (de la FECCOT, Federación colombiana de comunidades terapéuticas) y de América Latina ( la FLACT, Federación latinoamericana de Comunidades terapéuticas).

Las pasantías que muchos requerían en Hogares Claret, da lugar a una más estructurada Formación. Se comienza la colaboración de muchos experimentados profesionales de diferentes áreas del saber, sobre todo de la Psicología, para forjar durante 10 años la base para una propuesta más ambiciosa, más visionaria con todas las comunidades de
América Latina.

La FLACT acoge el reto que diferentes Estados del continente están haciendo a las CTs, con la aplicación de leyes y estándares, a fin de poderles dar aprobación y licencia de funcionamiento. Además la voluntaria auto exigencia, de algunas Instituciones, de entrar por la aplicación de las Normas del Sistema de Calidad ISO 9001, en sus diferentes versiones. Como experiencia concreta y más a la mano está la formación terapéutica impartida en los años previos en Hogares Claret.

Durante más de un año ( 2008-2009) una comisión de trabajo elabora un diseño más complejo. Ya en mayo de 2009, convocados por el P. Gabriel Mejía, todos los presidentes de las distintas Federaciones miembros de la FLACT, se reúnen en nuestro Centro de Formación en Medellín, junto con Anne Schisman y Alexandra Hill de la CICAD-OEA, para
configurar un proyecto de cooperación técnica de esta experiencia piloto de formación inicial.

A partir del 2010 se constituyen las Comisiones Certificadoras en los diversos países que tienen CTs afiliadas, para hacerle seguimientos a quienes comienzan a cualificarse, en orden a su Certificación. Dichas comisiones se constituyen en espacios interinstitucionales de integración de esfuerzos y recursos, privados o públicos, para el fortalecimiento de los procesos de atención en adicciones y salud mental.

Esta exitosa experiencia empieza a ser reconocida por los respectivos Ministerios de Salud o Protección social, dado que «la calidad del tratamiento depende de la calidad de las personas que lo implementan». En su primera Etapa (1998-2007) pasan por los Diplomados de Hogares Claret unos 1.200 terapeutas y en esta segunda Etapa, implementada en
la práctica, por los psicólogos Oscar Felipe García y Hernando Orozco de la Fundación Hogares Claret.

Uno de los principales propósitos del Proyecto de Certificación de consejeros en Drogodependencias, es la formación de formadores, generando una cultura continua de Educación para los diferentes países e instituciones de América Latina. La idea prospectiva es que los diferentes nodos de la FLACT, se organicen para La ejecución de sus escuelas de formación Nodal y gestionen con sus respectivas juntas certificadoras el desarrollo de la certificación de sus diferentes terapeutas, proceso que la cualificación y el desarrollo de las competencias técnicas, incidiendo en la mejora continua
de los tratamientos.

Metiéndose ya de lleno en el proceso de Certificación, desde 2009 han asistido a los 3 Niveles, unos 220 de los países participantes de la FLACT. Gracias al trabajo mancomunado, al entusiasmo y trabajo logístico de Hogares Claret, la FUCLA (Fundación universitaria Claretiana), la FLACT, la FECCOT y la CICAD – OEA se logra una plataforma de
trabajo serio y científico, planeado metodológicamente, con los diferentes terapeutas que laboran en las más variada gama de CTs que existen a lo largo y ancho del Continente americano.