Seleccionar página

La OMS insta a disminuir el consumo de alcohol para reducir el cáncer de mama

La OMS insta a disminuir el consumo de alcohol para reducir el cáncer de mama

Berlín, 20 oct (EFE).- El consumo de alcohol está en directa conexión con siete de cada cien nuevos casos de cáncer de mama en Europa y la Organización Mundial de la Salud instó este miércoles a reducirlo porque así se conseguiría una bajada «significativa» de la incidencia.

La oficina regional de la OMS recomienda hacer que el alcohol sea menos accesible, por ejemplo mediante un aumento de los impuestos, prohibir o restringir su publicidad o reducir su disponibilidad mediante la limitación del horario durante el que se puede vender.

«No hay un nivel seguro de consumo de alcohol. El riesgo de cáncer de mama aumenta con cada unidad de alcohol diario. Más del 10 % de los casos de cáncer atribuibles al alcohol en la región europea de la OMS tiene su origen en beber solo una botella de cerveza (medio litro) o dos copas de vino pequeñas (100 mililitros cada una) al día», indicó la organización.

«En cuanto al cáncer de mama, es incluso más, con uno de cada cuatro casos de cáncer de mama relacionados con el alcohol en la región causados por esa cantidad», agregó la OMS.

Los países cubiertos por la OMS-Europa (53 en total) tiene la tasa más alta del mundo de nuevos casos diagnosticados de cáncer de mama y en 2020 el consumo de alcohol fue responsable de casi 40.000, según datos de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC).

La fuente también indica que el cáncer de mama se ha convertido en el de más incidencia en todo el mundo: en 2020 se estimó que hubo más de dos millones de nuevos casos y unos cien mil de ellos son atribuibles al consumo de alcohol.

«Dicho de manera simple, el alcohol es tóxico. Daña a cualquier órgano del cuerpo por el que pasa», según Carina Ferreira Borges, responsable del programa de alcohol y drogas ilegales en la OMS-Europa.

La organización recuerda que el alcohol está clasificado como carcinógeno humano Grupo 1 por el IARC y está vinculado directamente con siete tipos de cáncer; además del de mama, aumenta el riesgo del cáncer de boca, de garganta, de esófago, hígado, laringe y colorrectal.

 

Leer el artículo en el ElDiario.es

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama

Foro lasDrogas.info

El Foro de lasDrogas.info es un lugar donde compartir tus dudas y experiencias de forma anónima. Un lugar donde dar y recibir ayuda. ACCEDER AL FORO

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Newsletter INFODRO

    Suscríbete

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Help Adicciones

    Help Adicciones
    lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

    La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.