El tabaquismo pasivo es la tercera causa de muerte evitable. Así lo aseguró ayer Tomás García, presidente de la Sociedad Riojana de Medicina Familiar y Comunitaria, citando como fuente una encuesta de la propia sociedad española. Añadió que en España hay 60.000 muertes por tabaquismo al año «y de ellos más de 6.000 en pacientes que no fuman».
Este aspecto será uno de los que se van a tratar durante la novena «Semana Sin Humo», que se celebrará del 26 al 31 de mayo -lunes a sábado próximos- y concluirá con el «Día Mundial sin Tabaco». Bajo el lema, «Por todas las personas y, sobre todo, por ti», el objetivo será «concienciar a la gente de la importancia de dejar de fumar y de los espacios sin humo. La prevención es fundamental», aseguró el consejero riojano de Salud, José Ignacio Nieto.
Además, el tabaquismo pasivo tiene relación directa con enfermedades respiratorias agudas, con enfermedades agudas y crónicas del oído medio, con el asma bronquial, con el cáncer de pulmones, mama o senos nasales e incluso con el síndrome de muerte súbita del lactante.
Que los espacios sin humo ayudan a dejar de fumar -en el caso de los jóvenes, evita adquirir ese hábito- es una aseveración compartida por el 72 por ciento de las personas -fumadores y no fumadores- que respondieron a la citada encuesta nacional. De ellos, un 95% asegura que el humo del tabaco perjudica la salud de los no fumadores.
Las actividades de la «Semana Sin Humo» consistirán en mesas informativas en lugares estratégicos de Logroño en las que profesionales sanitarios entregarán materiales de autoayuda e informarán de los beneficios del abandono del tabaco; en la entrega de premios del concurso «Clases sin humo»; y también habrá una carpa en la UR para concienciar a los más jóvenes para que intenten dejar de fumar.
Asimismo, los diecinueve centros de salud riojanos ofrecerán información y en ellos se repartirán 28.000 dípticos, 250 carteles y 5.000 globos, que es el material ideado por la Consejería de Salud.
«El objetivo principal es sensibilizar a la opinión pública de la problemática del tabaco y del tabaquismo pasivo», explicó Tomás García. Otros retos de la «Semana Sin Humo» serán motivar a los profesionales sanitarios para hacer intervenciones en centros de salud, evitar que los jóvenes se inicien en el hábito tabáquico y la importancia de la función modélica de padres y médicos.
A su juicio, la Ley Antitabaco ofrece beneficios pero «adolece de falta de concienciación social».