Fumar un cigarrillo o consumir cocaína afecta de la misma manera ciertas terminaciones nerviosas en el cerebro, lo que indica que puede haber una forma universal de tratar la adicción. Un equipo en la Universidad de Stanford en California dijo que el alcohol, la cocaína, las anfetaminas, la morfina y la nicotina hacen hipersensibles a las células cerebrales.
«Lo que hemos identificado es un cambio único causado por las drogas de abuso con diferentes mecanismos moleculares», dijo el investigador que condujo el estudio, Robert Malenka, del Centro Médico de la Universidad de Stanford.
Las neuronas afectadas están en una región del cerebro llamada área tegmental ventral, o ATV, informó el equipo de Malenka.
El año pasado, Malenka y sus colegas administraron cocaína a ratones y hallaron que el glutamato, una sustancia química del cuerpo, estimulaba a las neuronas en el ATV para que liberaran dopamina, un neurotransmisor clave o sustancia química portadora de mensajes asociada con el movimiento.
Los investigadores hallaron que estas células cerebrales permanecieron supersensibles al glutamato hasta por una semana.
Los científicos observaron que sucedía lo mismo con la cocaína, la morfina, las anfetaminas, la nicotina y el alcohol. El estrés causó cambios similares, pero no así otras sustancias no adictivas que actúan en el cerebro.
Esto podría ayudar a explicar por qué el estrés puede causar una recaída en los adictos. «Cuando los drogadictos están en una etapa de remisión y van evolucionando satisfactoriamente, pero se someten a estrés, con mucha frecuencia recaen», explicó.
El trabajo científico podría finalmente conducir a la elaboración de un fármaco universal para combatir la drogadicción, dijo Malenka.
«Sólo es el inicio de la historia, pero dado que está sucediendo en el ATV es probable que conduzca a algún lugar», dijo.