El 20% de los adolescentes que consumen alcohol los fines de semana se convertirán en alcohólicos cuando cumplan 20 años. El presidente de la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de España (Fare), Ángel Velasco, ofreció ayer estos datos y culpó a muchos padres de ofrecer alcohol a sus hijos en edades tempranas. «Es importante reflexionar sobre la responsabilidad que tienen los padres en este problema, ya que a veces, entre los diez o los doce años, incluso en la celebración de la Primera Comunión, ofrecen a sus hijos una copa de vino y de champán sin valorar las consecuencias que puede traer consigo esta actitud», afirmó Ángel Velasco. El presidente de Fare lamentó en Palencia que el alcohol sea actualmente la droga más consumida en España, a pesar de los estragos que causa, y lamentó que exista una aceptación social muy generalizada del consumo de alcohol.

Ángel Velasco presentó ayer en Palencia los actos que se celebrarán en todo el país el próximo sábado, con motivo del Día sin Alcohol. También estuvieron presentes en la presentación la comisionada regional para la Droga, Carmen Ruiz; el diputado provincial de Servicios Sociales, Jesús Tapia, y el alcalde de Palencia, Heliodoro Gallego, además del delegado territorial de la Junta en Palencia, José María Hernández. Todas las administraciones colaboran activamente en la organización de estos actos y en campañas para prevenir el alcoholismo o ayudar a paliar sus efectos. Carmen Ruiz avanzó algunos datos de los últimos sondeos en Castilla y León y afirmó que se detecta una tendencia positiva «que puede hacer pensar que el consumo de alcohol empieza a disminuir», y vinculó este hecho al incremento de la percepción de riesgo que tiene la población en general sobre el consumo de bebidas alcohólicas. Carmen Ruiz planteó que, aunque en la población general de Castilla y León la cifra de alcohólicos es inferior a la media nacional, sigue siendo una asignatura pendiente entre los jóvenes de 14 a 18 años, cuyas cifras siguen siendo sensiblemente superiores a la media nacional.

Tanto Jesús Tapia como Heliodoro Gallego incidieron, por su parte, en la necesidad de aunar esfuerzos institucionales para rebajar una lacra como es el consumo de alcohol, tanto en jóvenes como en adultos.

La sensibilización es el objetivo prioritario de los actos que se celebrarán el sábado con motivo del Día sin Alcohol. En Palencia, está previsto instalar en la Plaza Mayor una caseta donde se repartirán folletos y se invitará a chocolate a las personas que se acerquen. «En ese día, nosotros proponemos a la sociedad que deje de beber y que evalúe las consecuencias del consumo de alcohol. Lo que buscamos es invitar a la autoreflexión sobre el alcohol. Que cada uno pueda decir «Hoy no bebo, mantengo mi libertad ante el alcohol»», apuntó ayer Ángel Velasco en la rueda de prensa.