Las imágenes de botellones y aglomeraciones celebrando el fin del estado de alarma, con mucho alcohol y pocas mascarillas, han vuelto a sacar a la luz un debate enterrado por la pandemia: el de la omnipresencia de esta droga legal en cualquier tipo de ocio. El consumo cayó durante los meses de confinamiento, pero no así el denominado consumo de riesgo, que practicó un 16% de la población, frente al 5,6% que lo reconocía antes de la irrupción del coronavirus, según una encuesta del Ministerio de Sanidad.
Con la vuelta a cierta normalidad, vuelve también la sustancia adictiva más extendida en nuestra sociedad: un 95% de la población entre los 15 y los 64 años ha tomado alcohol alguna vez en su vida, mientras que un 8,8% de los españoles lo hacen a diario. Es en este indicador donde se dispara la diferencia entre sexos: lo hace un 14,2% de los hombres, cuatro veces más que las mujeres (un 3,4%).
Leer el artículo completo en rtve.es