El Col.legi de Metges de Barcelona ha tomado partido en el tensionado debate sobre móviles y adolescencia con un claro llamamiento a postergar la compra del primer móvil hasta que el menor tenga 16 años. Partiendo de la evidencia científica elaborada hasta el momento, un grupo de expertos ha cocinado el documento ‘La protecció digital de menors i adolescents’, que han presentado este martes y que incluye propuestas y medidas que inciden, sobre todo, en la administración, las compañías y las operadoras. Entre ellas, más allá de la edad de acceso al primer ‘smartphone’, también destacan plantear que las empresas estén obligadas a implementar controles parentales y verificadores de mayoría de edad, así como la creación de un código, similar al Nutriscore en la alimentación, que alerte del grado de potencial adictivo de los productos digitales. Tarjetas SIM y wifi específicos para menores son otras propuestas.

El paquete de medidas -que coincide también con el despliegue de un nuevo marco normativo tanto de ámbito europeo (Digital Act) como estatal (Ley General de Comunicación Audiovisual- en la que se establecen nuevas obligaciones para los agentes tecnológicos en cuanto a la protección de los menores- se ha ido cociendo a fuego lento. De hecho, el colegio de médicos creó este grupo de trabajo multidisciplinar en mayo de 2023 con el objetivo de tener un posicionamiento propio ante la defensa del derecho a la protección de la salud de niños y adolescentes. Este objetivo es el que tiene, también, la ley de proteccion digital de los menores que actualmente elabora el Gobierno desde el Ministerio de Infancia y Juventud.

Leer el artículo completo en elperiodico.com