Aproximadamente la quinta parte de la población española fuma a diario: un 23,3% en el caso de los hombres y un 16,4% en el de las mujeres, según datos del Instituto Nacional de Estadística. De entre todas ellas son muchas las que luchan por romper este hábito pero no lo consiguen. ¿Cómo se deja de fumar? Alejandra Santos, psicóloga de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), asegura que muchos de los que lo intentan «ya se saben la teoría». Este viernes, imparte un curso telemático de deshabituación tabáquica, y ofrece una primera clave: «Lo importante es el grupo».
Son siete sesiones. En cada una, Santos ofrece a los asistentes diferentes recursos, como técnicas de relajación, para lograr dejar de fumar. «Algunos de los pacientes lo dejan antes, a pesar de que el objetivo inicial es que se deje el día D», explica Santos. Este día D, el límite para que los pacientes abandonen el tabaco, suele fijarse en la cuarta o quinta semana de la formación. Pero antes de que eso suceda se marcan objetivos semanales para que la reducción del consumo sea gradual. Por eso, se exige a los pacientes que realicen un autorregistro: «Algunas personas desconocen su nivel tabáquico», asegura Santos.
Leer el artículo completo en lavozdegalicia.es