Objetivo: Describir las tendencias entre 1986 y 1996, en el estudio MONICA-Cataluña, de la prevalencia de fumadores de cigarrillos entre 25 y 64 años de edad, según el nivel educativo, y validarlas bioquímicamente.
Métodos: Tres encuestas-exámenes de salud transversales en muestras aleatorias independientes de la población general del centro de Cataluña, realizadas en los años 1986-1988, 1990-1992 y 1994-1996, siguiendo el protocolo del estudio MONICA de la Organización Mundial de la Salud. El tiocianato sérico se determinó por el método de Bowler.
Resultados: Se examinaron 2.571, 2.934 y 3.485 varones y mujeres con tasas de respuesta del 74, 67 y 72% en cada examen, respectivamente. La prevalencia de fumadores de cigarrillos ajustada por edad descendió un 5,1% (IC del 95%: ­1,5 a ­8,7) en varones y aumentó un 8,5% (IC del 95%: +5,6 a +11,4) en mujeres. En 1994-1996, la prevalencia fue del 46,5% en varones y del 23,9% en mujeres. El mayor descenso se produjo en varones de 55 a 64 años (­ 9,9%) y el mayor incremento en mujeres de 35 a 44 años (+14,8%). Los valores de tiocianato en sangre confirmaron estas tendencias disminuyendo de 78,9 a 73,9 μmol/l (p = 0,07) en varones y aumentando de 43,7 a 49,8 μmol/l (p