Se trata de un estudio internacional donde se demuestra que el cáncer de pulmón se puede diagnosticar a tiempo por medio de un escáner. La buena noticia, y lo importante, es que salva vidas. El estudio se realizó con voluntarios que tenían un mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón, fumadores y ex fumadores de más de 40 años.

Cada año en España mueren casi 20.000 personas. Esta alta mortalidad se puede frenar si la enfermedad se diagnostica a tiempo, es decir cuando el tumor es tan pequeño que aún tiene posibilidades de curación. Hasta ahora no había ningún sistema lo suficientemente sensible para detectar tumores de este tipo.

En la investigación han participado cuarenta hospitales de todo el mundo, incluida la Clínica Universitaria de Navarra. En total se realizaron 31.000 estudios de los cuales se detectaron 484 casos de cáncer en sus estadios más iniciales. El resultado fue que el 85% de ellos sobreviven diez años después. Y los resultados son aún mejores en los enfermos que fueron operados sin perder tiempo, en este grupo la supervivencia llega al 92%.