La Unidad de Investigación Juego y adicciones tecnológicas de la Universidad de Valencia pide que se suspenda la actividad de juego online, así como toda la publicidad del juego mientras siga activo el estado de alerta.
Las medidas tomadas por el gobierno para hacer frente al COVID19 han provocado la suspensión de las competiciones deportivas nacionales e internacionales, provocando una afectación en el sector del juego que ha cambiado de estrategia y a aumentado la publicidad sobre juegos de casino, bingo y póquers. Además, el estado de confinamiento produce que recurramos con mayor frecuencia a la televisión donde se anuncian dichos juegos incrementando así las posibilidades de jugar.
La Unidad de Investigación Juego y adicciones tecnológicas de la Universidad de Valencia ha elaborado un documento en el que explica que «las condiciones actuales de mayor exposición al juego online (que es más adictivo que el tradicional), unido a su utilización como forma de superar el estado de malestar producto del aislamiento al que las personas se ven sometidas a causa de la lucha contra el coronavirus, así como la publicidad excesiva a la que está siendo sometida la población a través de los medios de comunicación, son factores de riesgo muy elevados para la aparición de nuevos casos de adicción al juego.»
Por este motivo desde la unidad alertan que si no se toman medidas para restringuir el acceso al juego y a su publicidad, el confinamiento podria «favorecer la aparición y desarrollo de nuevos casos de adicción al juego en mujeres, jóvenes y personas que se encuentren solas; agravar la situación de los que tiene problemas con el juego; interfir con el tratamiento de las personas que están en proceso de recuperación y provocar recaídas en las personas que ya se encontraban recuperadas.»
Restringir el juego y su publicidad durante este periodo no sólo ayudaría a no empeorar la situación en relación con la adicción al juego sino que supondria «un alivio para las personas enfermas y sus familias, que van a dejar de perder dinero con el juego y es un proceso realmente terapéutico para las personas enfermas».
Además, dado que su propuesta se enfoca al juego online sus efectos no tendrían consecuencias negativas para el empleo dado que en el juego online no requiere personal.
Accede al documento aquí