Con el objetivo de formar al poder popular en materia de prevención del consumo de drogas, a través del mensaje de líderes positivos como el reconocido deportista Alexander Vargas, se llevó a cabo este miércoles, el Conversatorio de Prevención contra las Drogas, en la plaza La Candelaria.

Este tipo de encuentros se realizan en el país, sin distingo de clases sociales, en conjunto con los consejos comunales, atendiendo a las políticas de prevención del Gobierno Nacional.

Así lo informó Edwin Rojas Mata, director de Prevención del Delito del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (Mpprij), quien además indicó que el Gobierno Bolivariano ha condenado los informes que Estados Unidos y las Naciones Unidas han emitido sobre al tema de la lucha internacional contra las drogas, donde se mal pone a Venezuela.

“Estas actividades forman parte de las pruebas que tiene el Gobierno venezolano y nuestro ministerio de Interior y Justicia de la lucha integral contra las drogas que se viene realizando en el país; no sólo avanzamos en la detención y deportación de importantes capos de carteles del narcotráfico, sino que también realizamos un trabajo preventivo, y para ello nada mejor que el deporte, por eso la participación de destacados líderes deportivos”, agregó.

Rojas explicó que estos foros y/o conversatorios tratan temas como la legitimación de capitales, abuso y uso de las drogas y la política contra el narcotráfico en Venezuela.

La inversión en materia de prevención supera los 28 millones de bolívares

Por otra parte, anunció la implementación de un programa de educación a distancia, en el cual la ciudadanía podrá prepararse a través de una página web creada especialmente para ofrecer tele educación en este tema, con el uso de recursos como video conferencias.

También, se está conformando la Escuela Jóvenes del Barrio – que ya empezó en Petare- donde los muchachos se pueden incorporar en el desarrollo de actividades positivas como música urbana, murales, entre otras.

Esto se suma a los centros de seguridad que se están creando en todo el país, así como al despliegue de la Policía Nacional Bolivariana y al apoyo de la Guardia Nacional. “La inversión en materia de prevención supera los 28 millones de bolívares en este año”, añadió.

“Para eso existe la Oficina Nacional Antidrogas y la Fundación José Félix Ribas, donde pueden acudir aquellas personas que son adictos a las drogas, tanto las ilícitas como las lícitas; en los casos de consumo indiscriminado de alcohol, por ejemplo”.

El deporte como herramienta de prevención

Por su parte, el basquebolista Alexander Vargas, presidente de la Fundación Alexander “Mimou” Vargas, expresó que toda figura del deporte se convierte en un ejemplo a seguir y como tal su aporte en este tipo de actividades es primordial, por lo que siempre que puede se involucra “para llevar un mensaje positivo a todos los sitios donde sea posible”.

“Siempre que puedo asisto a estos foros que organiza la Dirección de Prevención del Delito, tratando de llevar un granito de arena, explicándole a los niños, jóvenes y adultos lo que es la prevención, los tipos de ocio, entre otros. Considero que esto fortalece y ayuda a disminuir el consumo de las drogas, un mal que está acabando con el mundo entero”, manifestó.