Que el alcohol y la carretera es una mala combinación parece obvio. Pero los datos dejan claro que todavía hay muchos conductores que no dudan en coger el coche con varias copas en el cuerpo. De hecho, la intensificación de los controles por parte de la Policía Local no evitó en 2001 que el exceso de alcohol se mantenga un año más como la tercera causa de accidentes de tráfico. Y es que el seis por ciento de los conductores implicados en siniestros dieron positivo en las pruebas de alcoholemia. No obstante, en los controles preventivos sí se notó un ligero descenso de los automovilistas que superan los límites permitidos, pasando del nueve al siete por ciento.
Las calles de la ciudad registraron el pasado año 369 accidentes menos que en 2000 -pasaron de 2.427 a 2.058-, un dato que se ajusta al progresivo descenso experimentado en los últimos años. La concejalía de Tráfico atribuye esta caída a la labor preventiva realizada por la Policía Local, especialmente con la intensificación de los controles.
Sin embargo, ni la vigilancia ni las campañas de concienciación han conseguido reducir ni un ápice el porcentaje de automovilistas que arriesgan sus vidas y las de los demás conduciendo con unas copas de más en el cuerpo.
Siniestros y copas
El pasado año, al igual que sucedió en 2000, el seis por ciento de los accidentes se debieron a que alguno de los conductores implicados no logró controlar su vehículo por tomar demasiadas copas.
Nada menos que 210 automovilistas dieron positivo en las pruebas que les practicaron los agentes municipales tras verse involucrados en algún siniestro.
Por este motivo, el concejal de Tráfico, José Nogueira, anunció el pasado lunes que la intensificación de los controles irá a más, con el fin de reducir este índice. De hecho, en los primeros meses de este año ya se ha incrementado la vigilancia.
Y es que las labores de prevención de la Policía Local sí ofrecieron un dato alentador. La tasa de conductores que dieron positivo en los controles rutinarios descendió un dos por ciento, situándose en el 7 por ciento.