«Si las estadísticas se cumplen, este fin de semana morirán en España 20 jóvenes y 50 quedarán en silla de ruedas a causa de un accidente de tráfico». Este será el impactante mensaje con el que el Instituto Mapfre pretende concienciar a los jóvenes valencianos de los riesgos del binomio coche-alcohol durante su VIII Semana por la Seguridad Vial que comienza estos días en Valencia y que en noviembre llegará a Alicante y Castellón.

Y es que toda precaución y concienciación es poca cuando las estadísticas y encuentas siguen lanzando datos más que preocupantes. Según los estudios que ha realizado Mapfre, el 50 por ciento de los fallecimientos de los jóvenes sucede en fin de semana, circunsancia nada extraña cuando el 48 por ciento de las personas entre 16 y 24 años de Valencia se consideran capcadies de conducir «después de haber tomado 4 copas». Además, los jóvenes siguen insistiendo en utilizar el vehículo propio para desplazarse en las noches valencianas, ya que el 69% saca su coche y sólo el 20 por ciento usa el transporte público.

Según apunta Mapfre, los jóvenes constituyen uno de los grupos de riesgo al volante por su deseo de búsqueda de emociones, su tendencia competitiva, su necesidad de pertenecer a un grupo y su actitud extremista ante las normas sociales. Pese a todo esto, desde la organización de la campaña, se pretende que seán los propios jóvenes los que decidan, no imponer nada.

Minuto de reflexión

Ante esta incidencia de los jóvenes y el alcohol, la Semana que ahora comienza busca «ese minuto de reflexión» para poder evitar las muertes al volante. Para ello las actividades que se van a desarrollar son impactantes, pero «sin caer en la morbosidad», segun señaló ayer el gerente de la empresa, Antonio García.

Bajo el lema «El fin de semana, tú decides» el programa de actividades incluye el pase de spots en los cines, la exposición de objetos personales de víctimas de accidentes de tráfico que narrarán qué ocurrió y qué se debe hacer para evitarlo, habrá charlas en los institutos y colegios. Estas charlas serán impartidas por jóvenes que han sufrido accidentes de coche con trágicos desenlaces, de manera que el impacto y la concienciación se espera que seamayor. Además, otra de las acciones de esta Semana será llevar coches siniestrados a las zonas de copas, de manera que los jóvenes vean «in situ» las consecuencias de conducir con alcohol en el cuerpo.