Fundamento y objetivo: Averiguar el tipo de consultas urgentes que realizan los usuarios de un centro de atención y seguimiento de drogodependencias (CAS).
Pacientes y método: Estudio prospectivo de consultas urgentes realizadas durante 6 meses por pacientes controlados en un CAS.
Resultados: Se siguió a 333 pacientes, de los cuales 27 (8%) consultaron; de éstos, 9 (33%) se hallaban infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Los heroinómanos realizaron más consultas y las reiteraron más que los cocainómanos (p
Conclusiones: Se diferencian dos tipos de consulta: la motivada por trastornos psiquiátricos o drogas, solucionada con una visita, sin ingreso y realizada por pacientes con menos de un año de seguimiento, y la causada por motivos médicos (frecuentemente relacionada con el VIH), generada por pacientes con mayor seguimiento que suelen repetirla e ingresar.