Drogas y empresa
Las consecuencias del consumo de drogas tienen una manifestación evidente en el mundo de la empresa. De hecho, todas las investigaciones realizadas en este campo evidencian un consumo de drogas superior entre la población trabajadora respecto al consumo de drogas característico de la población general.

Por su incidencia sobre la seguridad laboral, la convivencia, el absentismo, la calidad o el rendimiento, los consumos de drogas dejan de ser un asunto particular para convertirse en un fenómeno público que afecta al conjunto del colectivo que participa en un mismo proyecto.

Herramientas para la acción

Con ánimo de facilitar la intervención en este ámbito, el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco y EDEX han elaborado una batería de instrumentos. Un pack preventivo integrado por los siguientes elementos:

  • Guía de intervención: Cada escolar de 3º a 6º recibe un álbum que ilustra 36 historias protagonizadas por un grupo de niños y niñas. Historias que tienen como escenarios los hogares, la escuela y el barrio, y que permiten plantear los temas a partir de la vida cotidiana.

    Un cuaderno dirigido a directivos, responsables de recursos humanos, servicios de prevención, etc., que presenta los motivos para intervenir, así como los pasos a seguir para garantizar una actuación de calidad.

  • Vídeo: Una propuesta audiovisual que, con intención de sensibilizar a los responsables de la toma de decisiones en la empresa, presenta de manera atractiva las razones que justifican la necesidad de actuar, la opinión de sindicatos, empresarios y profesionales, y las directrices a seguir en la intervención.
  • Folletos monográficos: Una colección de tres folletos monográficos, en formato tríptico, sobre alcohol, tabaco y drogas ilícitas, desde el punto de vista de su impacto sobre el mundo laboral, orientados a informar a los trabajadores.

    Una intervención global

    Con esta iniciativa, las empresas tienen a su disposición una panoplia de recursos útiles para iniciar un proceso de información, sensibilización y capacitación conducente a la puesta en marcha en su seno de actuaciones encaminadas a reducir el impacto negativo del abuso de drogas.