El tabaquismo perjudica directamente otros órganos aparte de los consabidos pulmones. Un estudio realizado con un aparato de diagnóstico PET (tomografía por emisión de positrones) ha revelado que el humo del tabaco reduce los niveles de una enzima de crucial importancia en el bazo, el corazón y los riñones, con serios efectos en la salud del organismo, según se explica en un artículo publicado en «Proceedings of the Natiuonal Academy of Sciences».

El hallazgo fue llevado a cabo por investigadores pertenecientes a varios centros científicos de Estados Unidos, con apoyo de los National Institutes of Health de ese país. Sus observaciones se centraron en la actividad de la enzima monoamina oxidasa B (MAO B), que tiene por función descomponer los agentes químicos que permiten la comunicación celular así como la regulacion de la presión sanguínea.

Propiedades adictivas

Se especula que la enzima puede tener que ver con las propiedades adictivas del tabaco, en concreto, con la facultad del humo de proporcionar bienestar al fumador.
Algunos fármacos antidepresivos actúan disminuyendo los niveles de MAO-B, lo cual, a su vez, eleva la presencia del neurotrasmisor serotonina, un compuesto relacionado con el estado de ánimo.
Con el propósito de determinar la influencia del tabaquismo en dicha enzima, los especialistas examinaron mediante la PET a doce fumadores y ocho no fumadores. Los imágenes obtenidas mostraban que la actividad de la MAO B en los órganos periféricos se reducía entre un 30 y un 50 por ciento en los primeros respecto de los segundos.
Una investigación previa efectuada por los mismos expertos ya había revelado que el nivel de la MAO B en el cerebro es inferior en los fumadores.
Aunque los efectos de esta deficiencia de la enzima no están nada claros, los investigadores consideran que hay motivo suficiente para ponerse en estado de alerta. «Este hallazgo pone de relieve el hecho de que el consumo de cigarrillos puede afectar los sistemas bioquímicos de múltiples órganos aparte de los pulmones y las vías respiratorias superiores».
«Aquí observamos un notable efecto sobre una de las enzimas más importantes del organismo en sitialejados de los pulmones», comenta a Reuters la doctora Nora Volkov, directora del National Institute on Drug Abuse y una de las participantes en el estudio. «Esto nos alerta del hecho de que el tabaquismo, algo altamente adictivo, expone a todo el cuerpo a miles de compuestos presentes en el humo».
Por su parte, la doctora Joanna Fowler del Brookhaven National Laboratory de Nueva York agrega: «En la medida que los compuestos del tabaco inhiben a la MAO-B, pensamos que tienen el potencial de limitar la actividad de la enzima en todo el cuerpo».