“Las prevalencias del consumo de drogas en Galicia continúan estando por debajo de la media nacional, en todas las sustancias”. Así lo aseguró ayer el Delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, en el transcurso de la rueda de prensa previa a la inauguración del I Simposio Iberoamericano sobre Trastornos Adictivos que se está celebrando en A Coruña, y en el que mañana martes se debatirá la necesidad de crear un Colegio Iberoamericano de las Adicciones.

Robles añadió que en este Simposio confluyen dos líneas de trabajo, una es la cooperación internacional “y hay una prioridad en la cooperación con Iberoamérica” y la otra es “el desarrollo de sociedades científicas para que los expertos compartan sus conocimientos, avanzando así en la formación, prevención, investigación y tratamiento de las drogodependencias”.

Por su parte, el conselleiro de Sanidade, José María Hernández Cochón , valoró muy positivamente la iniciativa de la Sociedad Española de Toxicomanías, organizadora del Simposio, resaltando el apoyo prestado por la Conselleria de Sanidade de la Xunta de Galicia a este importante proyecto “de intercambio de experiencias y compromiso de trabajo conjunto. Ésta es una labor de todos”.

A su vez, el Comisionado del Plan de Galicia sobre Drogas, de la Conselleria de Sanidade, Manuel Araújo, señaló que el Simposio es un primer paso en un proyecto con mucho futuro inmediato y anunció que en febrero se celebrará un Congreso Iberoamericano sobre Trastornos Adictivos en Santiago de Compostela.

El representante iberoamericano de la Sociedad Internacional de Medicina de las Adicciones, Daniel Martínez, apuntó que “para los iberoamericanos es un orgullo compartir experiencias. La creación de un Colegio Iberoamericano de las Adicciones puede dar las facultades técnicas necesarias para compartir conocimientos”. Martínez manifestó que “los grandes problemas de Salud Pública en Iberoamérica siguen siendo las drogas legales -un 80% de la población consume alcohol y tabaco- y la cocaína. Argentina y Chile son los países iberoamericanos donde más cocaína se consume, un 2%; mientras que El Salvador se distingue por tener la media más alta de consumo de cannabis, un 9,2%”.

DATOS DE CONSUMO EN ESPAÑA Y EN GALICIA

La media nacional española de consumo de cannabis, en los últimos doce meses, es de un 9,7%, superior al promedio registrado en Latinoamérica. Según la última encuesta realizada por el Plan Nacional sobre Drogas, Galicia en el mismo periodo se sitúa en un 4,3%.

La prevalencia de consumo de cocaína en España, en los últimos doce meses, es del 2.6%, mientras que Galicia, según la última encuesta del Plan Nacional de Drogas, aparece como la comunidad autónoma con menor consumo de esta sustancia. El comisionado del Plan de Galicia sobre Drogas declaró que “la cocaína ya está siendo más consumida en Galicia que la heroína, aunque seguimos estando por debajo de la media nacional”.

En España, la prevalencia de consumo de alcohol en los últimos 30 días, respecto a la población de 15 a 65 años, se sitúa en el 63.5%, en tanto que en Galicia está en un 59.5%, siendo la segunda comunidad autónoma con menor consumo de alcohol.