La Consejería de Salud ha editado una Guía para padres que, con el título «Habla con ellos del alcohol», tiene como objetivo la prevención del consumo de bebidas alcohólicas entre los jóvenes. Una guía que atiende a un tema «preocupante para los padres», ya que, según la última encuesta domiciliaria sobre consumo drogas, -elaborada en 2001-, el 79,8 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 24 años dice consumir alcohol habitualmente; un 8,6 por ciento bebe algo de alcohol a diario y el 2,3 por ciento «se emborracha» cada fin de semana.
Fueron algunos de los datos aportados ayer por el consejero de Salud, Pedro Soto, y por el responsable del Comisionado Regional para la Droga, Juan del Pozo, que presentaron esta guía en las nuevas instalaciones de la sede del Comisionado, ubicadas en Vara de Rey 42.
La guía tiene como objetivo habilitar a los padres sobre cómo educar a sus hijos y cómo orientarles especialmente en el ocio, tiempo en el que se produce el consumo de alcohol. Se divide en cinco temas: tratar el alcohol, educar para el ocio, cómo comunicarse correctamente con los hijos, establecer límites y normas y «dar ejemplo». Según Soto, la mejor forma de educar a los jóvenes es dar ejemplo en el entorno familiar y enseñarles, por ejemplo, que el consumo moderado de vino puede ser saludable.
Dirigida a padres con hijos a partir de 10 años, la guía se repartirá a través de las escuelas de padres de los Ayuntamientos. En una primera fase, llegará 15 escuelas y a un total de 1.000 familias. Se repartirá además entre las asociaciones de alcohólicos y a todos aquéllos que lo soliciten en el Comisionado o en el teléfono 900 714 110.
Según los datos de la encuesta sobre consumo de drogas 2001 -con datos de jóvenes de entre 15 y 24 años- el 94 por ciento ha consumido alguna vez alcohol (en los chicos la tasa es del 95,7 por ciento y en las chicas del 94 por ciento, aunque la tendencia es el incremento de mujeres que prueban el alcohol). El 5,1 por ciento de los jóvenes se declaran abstemios.
El 79,2 por ciento afirma haber consumido alcohol de forma habitual. La edad de inicio en el consumo de alcohol está en los 14,9 años (los chicos empiezan a los 14,5 años y las chicas, un poco más tarde, a los 15,3). Un 8,6 por ciento dicen beber alcohol a diario y el 2,3 por ciento de los jóvenes «se emborrachan» cada fin de semana. Sin embargo, hay un dato positivo, según señaló Del Pozo; que entre 1999 y 2001 se ha incrementado, por parte de los jóvenes, la percepción del riesgo que supone el consumo del alcohol.
La guía fue presentada en las nuevas instalaciones del Comisionado para la Droga, un servicio abierto al público y «anónimo» que pretende dar información y protección a los ciudadanos frente al uso de sustancias susceptibles de generar dependencia.
Las instalaciones engloban un Centro de Documentación, con una base de datos que incluye todas las publicaciones y revistas especializadas y con conexión con todas las bibliotecas nacionales que puedan información sobre este tema.
El Comisionado cuenta con un Observatorio riojano para conocer todos los indicadores relacionados con el consumo y adicciones de la población riojana y sus consecuencias a nivel sanitario y judicial. Dispone además con una oficina de información y asesoramiento al ciudadano, que tiene una línea de atanción gratuita y anónima, en el número 900 714 110.