Fumar en cachimba, en pipa de agua, arguila o shisha, es una moda cada vez más extendida sobre todo entre los más jóvenes. Y se ha seguido vienfo incluso en noches de fiesta o espacios en mitad de la pandemia. A su vez, se venden en estancos, tiendas de souvenirs e incluso en alguna que otra tienda que nada tiene que ver con el sector del tabaco, por lo que a menudo, resulta complicado evitar su venta a menores. Son muchísimas las personas que fuman cachimba como alternativa a los cigarrillos tradicionales pensando que de esa manera están produciendo un menor daño a su organismo. Aquí es donde los expertos entran a advertir de sus perjuicios para la salud son igual o más dañinos que los del tabaco. Te contamos a lo que equivaldría una hora de cachimba en cuestión de cigarrillos y su daño al organismo.
La OMS advierte, por ejemplo, de que «en contra de la creencia popular, el humo que emerge de una pipa de agua contiene numerosos tóxicos capaces de provocar cáncer de pulmón, enfermedades del corazón y otras enfermedades». Esto se debe a que los fumadores de cachimba pueden inhalar más humo de tabaco que los fumadores de cigarros debido al gran volumen de humo que inhalan durante una sesión de fumar, que puede durar hasta sesenta minutos.
Leer el artículo completo en europasur.es