La encuesta también recoge datos sobre drogas de diseño y sobre el tabaco. El éxtasis y las anfetaminas son dos de las drogas ilegales que están experimentando una estabilización en su consumo. La compra de éxtasis está un punto por debajo del de cocaína. Sólo un 1,8 por ciento de los jóvenes de las Cuencas se reconoce consumidor de éxtasis, idéntica cifra a la de la media asturiana, y sólo tres décimas superior al de anfetaminas.

Fumar es un hábito cada vez más generalizado entre la población. La adicción al tabaco afecta en Asturias a casi un 29 por ciento de los jóvenes encuestados. Así lo refleja el observatorio asturiano, que señala que tan sólo un 6,2 constituye el porcentaje de ex fumadores, cifra que no presenta diferencias notables con el número de ex fumadores de los valles mineros. Los jóvenes de las Cuencas de 14 a 18 años declaran que fuman menos tabaco que el resto de los adolescentes de la región, aunque la diferencia que los separa es de tan sólo tres puntos. La diferencia con la media regional se debe a que las chicas del Nalón y del Caudal hacen un uso mucho menor de esta sustancia. El porcentaje de las jóvenes encuestadas de las Cuencas que reconocen fumar a diario es de un 27 por ciento, ocho puntos por debajo de la media que registran las adolescentes a escala regional.