El Gobierno vasco ha publicado una Guía para la detección temprana y prevención del juego de riesgo, que “ofrece pautas y herramientas para que la comunidad educativa, agentes sociales, sanitarios y sociosanitarios y familias puedan informarse, detectar y prevenir el juego patológico entre las personas más jóvenes”. Aitor Uriarte, director de Juegos y Espectáculos del Gobierno vasco, explicó a este periódico en qué consiste esta guía y da algunas claves sobre de qué forma se acercan los jóvenes vascos al juego.

¿Cuándo y por qué se planteó la necesidad de elaborar esta guía?

—Lo pensamos en 2020 y la elaboramos durante todo el año 2021 y parte de 2022. Pero como queremos que vaya dirigida, sobre todo, al mundo de la enseñanza, no nos pareció oportuno sacarla en mayo y hemos esperado al inicio del curso. Creemos que la información y la prevención son importantísimas. Uno de los colectivos que más nos preocupa son los jóvenes y los adolescentes y una forma de trabajar en la prevención con ellos y ellas es a través del colectivo de docentes. Esta es una guía sencilla para que los docentes, cuando vean unos comportamientos de los que les indicamos en algunas de sus alumnas o alumnos, sepan con qué recursos se cuenta para que puedan dirigirse a estos. No se pretende que el docente aplique terapias, para eso están los profesionales, sino que sea como una alarma, una vía de detección de que algo extraño está pasando.

Leer el artículo completo en deia.eus