El éxito de participación que ha obtenido el programa Noctámbulos, que ofrece actividades de ocio alternativo a los jóvenes para las noches de los viernes, ha llevado a la Concejalía de Juventud a repetir la actividad.

En principio se habían programado cuatro noches temáticas, que comenzaron el día 23 de julio. Para la confección del programa se tuvo en cuenta una encuesta realizada en los centros de enseñanza de la ciudad, dentro de un programa de prevención de la drogodependencia en adolescentes.

Abrió el programa una gimkana acuática, que se desarrolló en las instalaciones de las piscinas municipales. La segunda actividad temática fue una noche étnica, en la que se hicieron talleres de capoeira, atrapasueños, henna, tatuajes y percusión. Esta actividad, realizada en el entorno de la estación del ferrocarril fue la que atrajo a un mayor número de adolescentes y jóvenes, cerca de doscientos.

El siguiente viernes se llevó a cabo en el pabellón de La Rosaleda la noche deportiva, con «rappel», tirolina, iniciación a la escalada y juegos deportivos. La última fue la noche circense, en la que los participantes aprendieron a caminar con zancos, hacer malabares o fabricar marionetas.

Sondeo

Según informó la psicóloga Marta Fernández, que trabaja en la Concejalía de la Juventud, las cuatro noches volverán a repetirse. Durante las actividades, se realizaron encuestas a los participantes para que expusieran qué es lo que más les había gustado e hicieran sugerencias sobre otras posibles actividades. En función de los resultados de este sondeo se sustituirán algunos de los talleres, teniendo en cuenta las preferencias de los participantes.

Esta programa de ocio alternativo va dirigido a chicos de edades a partir de los diez años. En cuanto al horario, las actividades comienzan a las nueve de la noche y termina a las once para los adolescentes de edades comprendidas entre los 10 y los 14 años. Los chicos de edades superiores a los 15 años (sin limite superior) comienzan la actividad a partir de las once de la noche y la desarrollan hasta algo más de la una de la mañana. Participar en el programa cuesta dos euros por noche y los interesados pueden apuntarse en la propia Concejalía, en el Ayuntamiento de Benavente, o también en el lugar donde se realiza la actividad, cada viernes y al comienzo de la misma.

Desde la Concejalía se pensó en comenzar con niños pequeños para que puedan adquirir otros hábitos de diversión y para cubrir un vacío existente, ya que no tenían más opciones que los bares de copas. Sin embargo, según recalcó Marta Fernández, son los chicos del segundo turno, es decir los de edades superiores a los 15 años, los que más acuden a estas noches alternativas. También son los más motivados a la hora de realizar los diferentes talleres, ya que a los más pequeños les cuesta más trabajo integrarse.